En México, existen algunas personas que no tienen acceso a la seguridad social, este beneficio al cual pueden acceder los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ahora ya pueden obtenerlo aquellos mexicanos que no laboran de manera formal.
En el 2022, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). Este nuevo organismo ofrece en sus instalaciones servicios médicos de primero y segundo nivel.
Actualmente, el IMSS-Bienestar cuenta con una amplia red de servicios y programas de salud que son dirigidos especialmente para aquellas personas que no están afiliadas al IMSS y al ISSSTE.
Sin embargo, algunas de las personas interesadas en alguna de las ofertas médicas que brinda el IMSS-Bienestar se preguntan si es necesario pagar algo por los servicios de hospitalización, intervenciones quirúrgicas, laboratorios y más, por lo que en DeDinero aclararemos estas dudas.
Actualmente, este organismo de seguridad social opera en alrededor de 23 estados, contando con un total de 10 mil 501 establecimiento de salud y 576 hospitales transferidos.
De acuerdo con la información que brinda el IMSS-Bienestar en su portal web, las personas que acudan a este organismo no deberán pagar por recibir atención médica, hospitalaria, medicamentos e insumos médicos. Estos servicios son gratuitos para las personas que no cuentan con seguridad social.
En caso de que las personas requieran de alguna intervención quirúrgica, el personal del IMSS-Bienestar solo pedirá que los familiares, amigos o conocidos puedan apoyar con algunos donadores de sangre.
Aquellos mexicanos que no cuentan con seguridad social y que deseen formar parte del padrón de beneficiarios del IMSS-Bienestar, pueden realizar su proceso de manera digital en el siguiente enlace: registro.imssbienestar.gob.mx. EN el sistema tendrán que ingresar los siguientes datos:
En cuanto la solicitud sea aprobada, los beneficiarios obtendrán una credencial que los identifique; con esta podrán tener acceso a los servicios médicos gratuitos de forma rápida, sencilla y ordenada.