El Crédito Mejoravit es una de las opciones más accesibles y populares en México para quienes desean realizar mejoras en su hogar, y este 2025 trae consigo una serie de cambios que buscan hacerlo más conveniente y seguro para los beneficiarios.
A partir del 1 de marzo, uno de los cambios más significativos es que los recursos solicitados a través de este crédito se depositarán directamente en la cuenta bancaria del solicitante, evitando la necesidad de intermediarios, como los llamados “coyotes”.
Si bien estos cambios buscan agilizar el proceso y brindar mayor seguridad, también es importante estar bien informado para aprovechar al máximo este beneficio.

¿Qué es el Crédito Mejoravit y cómo funciona?
El Crédito Mejoravit es una línea de crédito otorgada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destinada a trabajadores afiliados al instituto que necesitan recursos para mejorar, ampliar o remodelar su vivienda.
Los fondos pueden ser utilizados para realizar una variedad de mejoras en el hogar, como cambios en la estructura, instalaciones, acabados, entre otros.
A lo largo de los años, el Crédito Mejoravit ha sido una herramienta importante para aquellos que desean mejorar sus viviendas, pero en muchas ocasiones los trámites y las solicitudes implicaban complicaciones, especialmente con los intermediarios que se aprovechaban de la situación de los solicitantes.
Este es uno de los principales problemas que Infonavit ha querido solucionar con los nuevos cambios.
Cambios a partir de marzo de 2025
Uno de los aspectos más destacados del Crédito Mejoravit es la modificación en la entrega de los recursos. Antes de marzo de 2025, los beneficiarios del crédito tenían que acudir a establecimientos autorizados para realizar las compras de los materiales de construcción u otros productos necesarios para la mejora de su hogar.
Sin embargo, desde el 1 de marzo, Infonavit depositará directamente el dinero en la cuenta bancaria del solicitante. Este cambio se implementa con el objetivo de agilizar los trámites y, sobre todo, evitar la intervención de "coyotes", esos intermediarios que solían cobrar tarifas adicionales o engañar a los solicitantes.
Este nuevo sistema no solo busca simplificar el proceso, sino también garantizar que el dinero llegue directamente a las personas que realmente lo necesitan, sin tener que pagar por servicios adicionales que no estaban contemplados.
El objetivo es que los beneficiarios puedan disponer de sus fondos de manera transparente y directa, facilitando la mejora de sus viviendas sin complicaciones adicionales.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Crédito Mejoravit?
El Crédito Mejoravit sigue siendo accesible para los trabajadores que cumplen con ciertos requisitos.
Estos son algunos de los aspectos que debes tomar en cuenta si estás interesado en solicitarlo:
- Estar afiliado al Infonavit: Debes ser trabajador activo con una cuenta en Infonavit.
- Contar con un saldo en tu subcuenta de vivienda: El saldo disponible en tu subcuenta es un factor determinante para poder acceder al crédito.
- Tener mínimo 18 meses de cotización continua al Infonavit: Es decir, que debes estar registrado y cotizando al menos por ese tiempo antes de solicitar el crédito.
- No tener adeudos con el Infonavit: Es fundamental estar al corriente con las aportaciones de tu crédito o con tu cuenta de Infonavit.
¿Cómo prevenir fraudes o caer en manos de "coyotes"?
El principal beneficio de este cambio es la eliminación de los intermediarios, quienes anteriormente solían cobrar tarifas adicionales o incluso engañar a los solicitantes con falsas promesas.
Ahora, con la transferencia directa a las cuentas bancarias de los solicitantes, Infonavit garantiza que el dinero llegue de manera segura y sin cargos adicionales.
A pesar de este cambio, es importante que los solicitantes sigan siendo cautelosos. Asegúrate de realizar todo el trámite de manera oficial a través de la plataforma de Infonavit o de sus sucursales.
Evita a cualquier persona o empresa que ofrezca “gestionar” tu crédito a cambio de un porcentaje o una tarifa.
No caigas en la tentación de intermediarios que prometen agilizar los trámites por una suma extra, ya que la misma plataforma de Infonavit ofrece un proceso transparente y directo.
A partir de marzo de este año, los cambios en el Crédito Mejoravit representan una mejora significativa en la manera en que los trabajadores mexicanos pueden acceder a recursos para mejorar su vivienda.
Con la eliminación de los intermediarios y el depósito directo en las cuentas bancarias de los beneficiarios, el proceso se vuelve más transparente, ágil y seguro. Si cumples con los requisitos y deseas mejorar tu hogar, este crédito es una excelente opción para ti y tu familia.
No olvides que la información oficial está en las plataformas de Infonavit, y siempre verifica los detalles antes de realizar cualquier trámite.