');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece soluciones que no solo permiten a sus afiliados adquirir viviendas, sino que también brindan apoyos económicos para garantizar que estas sean adecuadas para las necesidades de sus ocupantes.
Entre estos beneficios está el programa Hogar a tu Medida, que otorga un apoyo económico de 30 mil pesos para realizar adecuaciones en la vivienda en caso de que el titular del crédito o algún familiar con quien conviva tenga alguna discapacidad.
A continuación te comparto todos los detalles sobre este programa para el bienestar de los derechohabientes, los requisitos para acceder a él y los pasos para solicitarlo.
El programa Hogar a tu Medida es una iniciativa gratuita del Infonavit que busca mejorar las condiciones de las viviendas adquiridas con un crédito hipotecario. Está orientado a familias donde alguna persona tiene una discapacidad, ya sea el titular del crédito, su cónyuge, padres o hijos que residan en el mismo hogar.
El apoyo es de 30 mil pesos y se otorga para realizar adecuaciones que incluyan:
Este beneficio es único, es decir, solo puede solicitarse una vez y no implica un aumento en el monto del crédito, plazo o mensualidad del crédito hipotecario.
Para ser elegible al programa, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:
Si deseas acceder a este beneficio, deberás presentar la siguiente documentación:
Este último deberá ser emitido por instituciones oficiales como el IMSS, ISSSTE, STPS, las Secretarías de Salud de los estados o el DIF.
También se ocuparán documentos que acrediten parentesco si la discapacidad corresponde a un familiar:
Una vez que tengas todos los documentos listos, el procedimiento para solicitar el programa Hogar a tu Medida es el siguiente:
El principal beneficio del programa es la entrega de 30 mil pesos destinados a realizar modificaciones necesarias en la vivienda para garantizar accesibilidad y comodidad. Esto representa una oportunidad para que las personas con discapacidad puedan vivir en un entorno adecuado y seguro, lo que contribuye al mejoramiento de su calidad de vida.
Las modificaciones que suelen realizarse incluyen:
Además, este apoyo no afecta el crédito original, ni genera deudas adicionales.
El programa Hogar a tu Medida del Infonavit, creado para el bienestar de los derechohabientes que lo necesitan, otorga 30 mil pesos a las familias mexicanas que deben adaptar sus hogares a las necesidades de las personas que viven con alguna discapacidad. Su enfoque inclusivo y gratuito lo convierte en una excelente opción para mejorar la calidad de vida de los afiliados al Infonavit y sus seres queridos.