La Ciudad de México cuenta con algunos espacios gratuitos en los cuales, los padres de familia pueden dejar a sus hijos con la confianza que se le brindará un buen servicio y cuidado, mientras ellos cumplen con sus responsabilidades laborales.
Estas guarderías y estancias infantiles están dirigidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y cuentan con diversos servicios y beneficios.
Los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social tienen la posibilidad de registrar a sus hijos al servicio de guardería gratuita siempre y cuando estén asegurados bajo las siguientes modalidades:
Lee también: 50 Frases gratuitas e inspiradoras por Día de las Madres, recomendadas por Inteligencia Artificial
Modalidad A: Que son los empleados asegurados con derecho al servicio (madre o padre)
Modalidad C: Trabajadores con derecho al servicio que ejerza la patria potestad y tenga la custodia del infante
Los asegurados pueden realizar el proceso de forma presencial acudiendo a la guardería de su interés o a través de internet. Para conocer la ubicación de las guarderías del IMSS se puede conocer en el siguiente enlace.imss.gob.mx/servicios/guarderías.
En cualquiera de los dos medios deben entregar los siguientes documentos:
Del infante
Del asegurado
Si no se cuenta con seguridad social, el gobierno de la Ciudad de México ofrece este servicio de guardería en los Centro de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI)
Este programa está dirigido a padres, madres o tutores en vulnerabilidad que tengan hijos desde los 45 días de nacidos hasta los 5 años.
Los interesados pueden comenzar el registro de forma presencial en la estancia infantil más cerca a su domicilio o empleo, para conocer la ubicación de estas pueden ingresar al siguiente enlace https://dif.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/estancia-infantil-en-los-centros-asistenciales-de-desarrollo-infantil
En los CACDI se debe entregar la siguiente documentación: