¿Qué pasa si no presentas tu en 2025? Esta es una pregunta que muchos contribuyentes se hacen, y la respuesta puede impactar directamente en la economía personal.

Hoy te comparto toda la información oficial, actualizada y verificada para evitar (Servicio de Administración Tributaria) y cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

¿Cuál es la multa del SAT por no presentar la declaración anual a tiempo? (Foto: DeDinero)
¿Cuál es la multa del SAT por no presentar la declaración anual a tiempo? (Foto: DeDinero)

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual 2025?

Antes de hablar de las multas, es importante saber quiénes deben presentar su declaración anual en 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024:

Personas físicas obligadas:

  • Si ganaste más de $400,000 pesos en el año por sueldos y salarios.
  • Si trabajaste con dos o más patrones al mismo tiempo.

Si recibiste ingresos por:

  • Honorarios profesionales
  • Arrendamiento de bienes inmuebles
  • Actividades empresariales
  • Enajenación de bienes
  • Intereses o dividendos

Además, si deseas solicitar devolución de impuestos o simplemente regularizarte, puedes presentarla aunque no estés obligado.

Personas morales:

Todas las empresas están obligadas a declarar antes del 31 de marzo de 2025.

Multas del SAT por no presentar la declaración anual en 2025

Omitir tu declaración no solo implica problemas administrativos, también puede derivar en multas económicas elevadas, requerimientos y cancelación de sellos digitales. Estas son las sanciones vigentes según el Código Fiscal de la Federación (artículos 81 y 82).

1. Multa por no presentar la declaración estando obligado

Rango de multa: $1,890 a $22,400 pesos.

Aplica por cada obligación omitida.

Ejemplo: Si no presentas tu declaración anual y además omites la de IVA o ISR mensual, cada una puede recibir una multa independiente.

2. Multa por presentarla fuera de tiempo (con requerimiento del SAT)

Rango de multa: $1,500 a $38,700 pesos.

El monto depende del tiempo transcurrido y si ya fuiste requerido oficialmente.

3. Multa por reincidencia

Si ya habías omitido declaraciones en años anteriores, el SAT puede duplicar la sanción.

Aplica una agravante de hasta el 100% del monto base.

4. Multa por no atender requerimientos

Multa de $18,360 a $36,740 pesos por cada requerimiento no respondido.

5. Cancelación de sellos digitales

El SAT puede suspender tus sellos digitales por omisión de obligaciones.

Esto impide emitir facturas electrónicas (CFDI) y afecta la operación de cualquier negocio o profesional independiente.

Fechas límite declaración anual 2025

  • Personas morales: 31 de marzo de 2025
  • Personas físicas: 30 de abril de 2025

¿Y si no me han multado? ¿Todavía puedo presentar mi declaración? Sí. Según el artículo 73 del Código Fiscal, si presentas tu declaración antes de que el SAT te notifique algún requerimiento o auditoría, puedes hacerlo sin recibir multas. Esto se conoce como cumplimiento espontáneo.

¿Cómo saber si tengo multas del SAT pendientes? Ingresa a www.sat.gob.mx, da clic en Mi Portal, accede con tu RFC y contraseña o e.firma. Revisa el apartado de notificaciones y estado de cumplimiento.

¿Cómo evitar multas del SAT en 2025?

  • Presenta tu declaración anual dentro del plazo legal.
  • Revisa frecuentemente tu buzón tributario.
  • Utiliza el simulador del SAT para validar tus deducciones.
  • Ten tus facturas electrónicas (CFDI) bien organizadas.
  • Usa herramientas de recordatorio fiscal.

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar la multa?

Puedes negociar un pago a plazos o solicitar una condonación parcial en casos justificados, pero no exime la obligación de declarar.

¿Qué hago si el sistema del SAT no me dejó presentar a tiempo mi declaración anual?

Guarda evidencia (capturas, correos de soporte) y presenta una aclaración oficial lo más pronto posible.

Las multas del SAT por no presentar la declaración anual en 2025 pueden ser elevadas y perjudiciales para personas físicas y morales. La mejor forma de evitarlas es cumplir en tiempo y forma con tus obligaciones fiscales. Recuerda que aún si no estás obligado, puedes declarar para obtener saldo a favor y mejorar tu historial ante el SAT.

Google News

TEMAS RELACIONADOS