Cada año, miles de profesionales extranjeros sueñan con trabajar en Estados Unidos, la visa H-1B es uno de los caminos más buscados. Este permiso laboral permite a empresas estadounidenses contratar talento especializado de todo el mundo, y la demanda suele ser muy alta.
Si estás pensando en postularte para la lotería de visas H-1B para el año fiscal 2026, es crucial que conozcas cómo y cuándo registrarte, los requisitos necesarios y las oportunidades que esta visa puede ofrecerte.

¿Cuál es la visa de trabajo H1B?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que el registro para la lotería de visas H-1B se abrirá el 7 de marzo de 2025 y cerrará el 24 de marzo de 2025.
Durante este periodo, los empleadores interesados en patrocinar a trabajadores extranjeros deberán completar el registro en línea en la siguiente liga: https://www.uscis.gov/es/trabajar-en-estados-unidos/trabajadores-temporales-no-inmigrantes/h-1b-para-profesionales-con-trabajos-especializados/proceso-de-registro-electronico-h-1b
También, se debe pagar una tarifa de 215 dólares por cada candidato registrado, actualmente 4,444.63 pesos.
Solo aquellos seleccionados en la lotería podrán avanzar al siguiente paso y presentar su solicitud formal para la visa H-1B. Si el número de registros excede el límite de visas disponibles, USCIS realizará un sorteo aleatorio, notificando a los seleccionados antes del 31 de marzo de 2025.
Requisitos para participar en la lotería H-1B
Para ser considerado en la lotería de visas H-1B, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Título universitario: Debes tener al menos una licenciatura en el área de especialización solicitada.
- Oferta de trabajo: Necesitas una oferta de trabajo de una empresa estadounidense registrada en el programa de visas H-1B.
- Conocimientos especializados: Debes demostrar habilidades y conocimientos en áreas especializadas como tecnología, ingeniería, finanzas, ciencias de la salud, entre otros.
- Pasaporte vigente y antecedentes limpios: No puedes tener problemas migratorios previos ni antecedentes penales.
Ventajas de la visa H-1B
La visa H-1B ofrece múltiples beneficios para quienes logran obtenerla. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Camino hacia la residencia permanente: Esta visa puede ser el primer paso para obtener la Green Card y vivir permanentemente en EE. UU.
- Posibilidad de llevar a tu familia: Puedes incluir a tu cónyuge e hijos menores de 21 años bajo un estatus migratorio derivado.
- Oportunidades profesionales: Trabajar en Estados Unidos te abre puertas a una gran variedad de industrias, especialmente en sectores como la tecnología, biotecnología y finanzas.
¿Dónde registrarse para ir a trabajar a Estados Unidos?
El proceso de inscripción para la lotería de visas H-1B es una oportunidad clave para aquellos que desean desarrollar su carrera en Estados Unidos. Si cumples con los requisitos, asegúrate de registrar tu solicitud a tiempo en el sitio web que te mencionamos arriba, y estar preparado para las siguientes etapas del proceso. Este es un camino hacia nuevas oportunidades laborales y un futuro prometedor en uno de los países más dinámicos del mundo.