Servicios

Mensaje para pensionados IMSS e ISSSTE que viven en Estados Unidos en abril 2025

Te explicamos cómo gestionarlo

Constancia de Supervivencia del IMSS desde Dallas (Foto: Canva)
16/04/2025 |22:06
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Las y los mexicanos que han trabajado durante años y hoy gozan de una , no pierden este derecho por residir en el extranjero. No obstante, tienen la responsabilidad de acreditar periódicamente su supervivencia ante las instituciones correspondientes, con el fin de garantizar la continuidad en el pago de su pensión.

Este proceso, conocido como “”, es un trámite fundamental para quienes residen fuera del país, y el Consulado General de México en Dallas ha habilitado un sistema claro y eficiente para facilitarlo.

Constancia de Supervivencia del IMSS desde Dallas (Foto: Canva)

¿Qué es la constancia de supervivencia?

La constancia de supervivencia es un documento oficial que permite a los pensionistas acreditar que continúan con vida, un requisito que solicitan diferentes instituciones de seguridad social como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras entidades públicas o privadas que otorgan pensiones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sin esta constancia, el pago de la pensión podría suspenderse, lo que representa una seria afectación económica para quienes dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas.

El trámite desde Dallas, Texas

Si vives en el área de Dallas, Texas, y necesitas realizar este trámite, el Consulado de México en Dallas te brinda el servicio de forma gratuita y segura. De acuerdo con la información oficial del portal consular, la constancia de supervivencia se puede solicitar únicamente con cita previa.

Para agendarla, debes ingresar al sistema MiConsulado, ya sea llamando al número 1-424-309-0009 o ingresando a citas.sre.gob.mx. Es importante recalcar que sin cita no se podrá realizar el trámite, por lo que se recomienda planearlo con anticipación, sobre todo si tienes fechas límite impuestas por la institución que emite tu pensión.

El día de tu cita deberás acudir de manera presencial al Consulado ubicado en 1210 River Bend Dr., Dallas, TX 75247, presentando:

  • Una identificación oficial vigente con fotografía, como puede ser el pasaporte mexicano o una credencial del INE.
  • Además de tu número de seguridad social o algún documento que te acredite como pensionista.

Es fundamental que la documentación esté completa, ya que de lo contrario no podrá emitirse la constancia.

Una vez elaborada, la constancia de supervivencia puede entregarse directamente al interesado para que él mismo la envíe a la institución correspondiente, o bien el consulado puede remitirla por valija diplomática si así lo permite el organismo que paga la pensión.

Este detalle es importante confirmarlo previamente con tu institución de pensiones para evitar retrasos o contratiempos en la entrega del documento.

Este trámite debe realizarse con la periodicidad que establezca cada institución, ya que algunas lo solicitan cada seis meses y otras una vez al año. Por ello es esencial mantenerse en contacto con la entidad pagadora y estar atento a sus requerimientos.

No presentar la constancia en tiempo y forma puede derivar en la suspensión del pago y en procesos largos para su reactivación, lo cual puede ser estresante y generar incertidumbre financiera.

Objetivo de la constancia de supervivencia

El objetivo de este procedimiento no es complicar la vida de los pensionistas, sino garantizar que los recursos públicos o privados asignados a pensiones estén siendo utilizados de manera adecuada.

Por esa razón, el Gobierno de México ha instruido a sus consulados a facilitar este trámite, entendiendo que muchos adultos mayores no pueden viajar con facilidad a territorio nacional y que dependen por completo de esta pensión para vivir con dignidad.

El Consulado también recuerda a los usuarios que nunca se deben entregar documentos personales a terceros no autorizados ni pagar a intermediarios para este trámite, ya que es completamente gratuito y personal. La atención se realiza en un entorno seguro y confidencial, garantizando que tus datos estén protegidos en todo momento.

En conclusión, si eres pensionista y vives en Dallas o en su zona de influencia, solicitar tu constancia de supervivencia en el Consulado General de México es un paso indispensable para seguir recibiendo tu pensión sin interrupciones. Organiza tu cita con tiempo, ten tus documentos listos y evita complicaciones que puedan afectar tu estabilidad económica y tu tranquilidad.