¿Vives en la Ciudad de México y andas en búsqueda de empleo? Pues, mediante su perfil de Linkedin, el Metrobús publicó algunas de las vacantes laborales disponibles para poder laborar en el Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos cuáles son las ofertas de empleo que brinda el MB y cómo puedes postularte.
¿Qué empleo ofrece el MB?
De acuerdo con la publicación en su perfil de Linkedin, el Metrobús ofrecía las siguientes vacante de empleo:
- Auxiliar de supervisión de las estaciones.
- Auxiliar técnico en proyectos de infraestructura.
- Apoyo administrativo para infraestructura.
Estas vacantes laborales estuvieron disponibles hasta el pasado 31 de marzo. Actualmente, las ofertas de empleo que brinda el MB son para ser operador de los autobuses en alguna de sus rutas
¿Cómo puedo ser operador del MB?
Los interesados en laborar como operadores deben enviar un mail a la empresa operadora para ventas de contadores de MB; este directorio está disponible en el siguiente enlace:
https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/storage/app/media/uploaded-files/Directorio%20EO%20MB.pdf.
Por este medio, los interesados podrán obtener la información con respecto a los requisitos y a la oferta económica que brinda el MB, ya que dentro de su sitio web no se brindan estas especificaciones.
¿Dónde puedo buscar empleo en la CDMX?
Con el objetivo de ayudar a los mexicanos en su búsqueda de empleo, el gobierno federal creó el sitio web Portal del Empleo. Esta plataforma digital tiene el objetivo de facilitar la vinculación laboral entre buscadores y empresas.
Al contar con un motor de inteligencia artificial, esta herramienta facilita la búsqueda de vacantes y candidatos de acuerdo con los conocimientos, competencias e intereses requeridos.
Para poder acceder a esta herramienta digital gratuita, los interesados en un empleo deben ingresar al siguiente enlace: ttps://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/portal-del-empleo
Asimismo, en este sitio web es posible encontrar el Periódico Digital de Empleo, en el cual una variedad de empresas nacionales e internacionales comparte las vacantes que ofrecen en los 32 estados de la República Mexicana.