Si alguna vez has solicitado un crédito, tarjeta o financiamiento, estás en Buró de Crédito. Sin embargo, alrededor de este tema existen muchos mitos que generan miedo e incertidumbre.
Desde la falsa creencia de que estar en el Buró es algo negativo, hasta los supuestos métodos milagrosos para "borrar" deudas, la desinformación puede llevar a decisiones financieras equivocadas.
En este artículo, aclaramos los principales mitos y realidades sobre la eliminación de deudas en el Buró de Crédito con base en información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Mito: "Si estoy en el Buró de Crédito, no podré obtener préstamos nunca más."
Realidad: Estar en el Buró de Crédito no es algo malo. Es simplemente un registro de tu historial financiero. De hecho, si tienes un buen comportamiento de pago, aparecer en el Buró puede ayudarte a obtener mejores condiciones en futuros créditos, como tasas de interés más bajas.
Mito: "Si pago un servicio especial, me pueden eliminar del Buró."
Realidad: No existen empresas ni gestores mágicos que puedan borrar deudas del Buró de Crédito de forma inmediata. Si alguien te ofrece este servicio a cambio de dinero, se trata de un fraude.
Mito: "Si tengo una mala calificación, ninguna institución me dará crédito."
Realidad: Aunque un mal historial puede hacer que sea más difícil obtener financiamiento, no significa que sea imposible.
Algunas instituciones ofrecen créditos con tasas más altas a personas con bajo puntaje. Además, es posible mejorar tu historial crediticio con estrategias como liquidar deudas atrasadas, consolidar préstamos y hacer pagos puntuales.
Mito: "El Buró de Crédito es lo único que los bancos consideran para aprobar un crédito."
Realidad: El Buró de Crédito es solo una parte del análisis financiero que hacen los bancos y otras entidades. También consideran:
Incluso si tu historial en el Buró no es perfecto, algunos bancos pueden otorgarte financiamiento si demuestras que puedes manejar la deuda.
Mito: "Si pago mi deuda hoy, mañana mi historial estará limpio."
Realidad: Pagar una deuda es clave para mejorar tu historial, pero la información no se actualiza instantáneamente. Puede tardar hasta 30 días en reflejarse en el Buró de Crédito.
Además, aunque pagues, tu historial mostrará que en el pasado tuviste retrasos. Sin embargo, con pagos constantes y un buen manejo de tus créditos en el futuro, tu puntaje mejorará progresivamente.
Si tienes un mal historial y quieres mejorar tu situación financiera, sigue estos pasos:
El Buró de Crédito no es tu enemigo, sino una herramienta que refleja tu comportamiento financiero. Lo importante es mejorar tu historial para acceder a mejores oportunidades.