Una de las iniciativas sociales que ha beneficiado a miles de mexicanos es el programa Mujeres con Bienestar, el cual es implementado en el Estado de México y tiene el objetivo de contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 62 años que vivan en el Edomex, que se encuentren en condiciones de pobreza y carencia de seguridad social.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, esta iniciativa tiene un alcance de cobertura en los 125 municipios del Estado de México, por lo que solo las habitantes de este estado de la República Mexicana pueden obtener este apoyo económico.
Asimismo, este organismo menciona que el apoyo se destina especialmente a quienes se encuentren en los siguientes grupos prioritarios:
- Madres solteras.
- Mujeres indígenas o afromexicanas.
- Residentes en municipios con alta marginación.
- Aquellas mexiquenses que vivan con enfermedades crónicas.
- Mujeres con discapacidad.
- Cuidadoras de personas con discapacidad.
- Víctimas de violencia o delitos.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, explicaremos cómo es el proceso de registro para el programa Mujeres con Bienestar para este 2025.
¿Cuándo es el inicio de Mujeres con Bienestar en 2025?
A finales del año pasado, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, mencionó que el registro para nuevas aspirantes será durante este mes de febrero; sin embargo, la Secretaría del Bienestar del Edomex, no ha revelado la fecha oficial para el inicio de la convocatoria.
Por lo que las interesadas en obtener los beneficios que brinda este programa social mexiquense deberán de estar al pendiente de la información que se comparta en los medios digitales del estado o de la Secretaría del Bienestar.
¿Cómo me registro en Mujeres con Bienestar?
De acuerdo con las reglas de operación de esta iniciativa social, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicana.
- Tener entre 18 y 62 años.
- Vivir en alguno de los 125 municipios del Edomex.
- Encontrarse en situación de carencia por falta de acceso a la seguridad social.
- Vivir en condiciones de pobreza o pobreza extrema.
En caso de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, también deben contar con la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Clave única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- Formato único de Bienestar.
¿De cuánto es el apoyo económico de Mujeres con Bienestar?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, las mexiquenses podrán obtener un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, además de disfrutar de asistencia médica, oftalmológica, asistencia financiera, seguro de vida y asistencia psicológica.