El pasado miércoles 9 de enero, en un evento realizado en Ecatepec de Morelos, las autoridades del Bienestar, encabezadas por Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar del Estado de México, distribuyeron las tarjetas del programa

Cabe mencionar que las beneficiarias que recibieron este plástico correspondiente a esta iniciativa social fueron aquellas que hicieron su registro en el 2023 y 2024. Asimismo, Juan Carlos González mencionó los motivos por los cuales se retrasó la entrega de estos plásticos; esto se debió a que la antigua administración no había atendido la solicitud de 2 millones de mujeres registradas.

Por otro lado, las autoridades del Bienestar no dieron a conocer información sobre alguna convocatoria de registro para nuevas aspirantes; sin embargo, pidieron a las interesadas en este programa social, tener un poco de paciencia en lo que la administración del Edomex pueda obtener los recursos suficientes para poder incorporar nuevas aspirantes.

¿Cómo puedo checar si ya me cayó el pago de Mujeres con Bienestar?

A las mexiquenses que hicieron un registro en el 2023 o en el 2024 y que ya cuentan con su tarjeta de Mujeres con Bienestar, así pueden saber si ya se les hizo el depósito de su apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales.

De acuerdo con la información que brinda el programa Mujeres con Bienestar en su portal web, las mexiquenses pueden checar el depósito de tres formas.

Whatsapp

Las beneficiarias deben mandar la palabra “Saldo” al siguiente número 55 9337 2498.

Celular o computadora

Mediante estos dispositivos es posible realizar esta operación: ingresando al siguiente enlace https://cuenta.mujeresbienestar.com/ e iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña.

APP

El programa cuenta con una plataforma digital en la cual se puede consultar el saldo y movimientos.

Mujeres con Bienestar. (Foto: Redes sociales)
Mujeres con Bienestar. (Foto: Redes sociales)

En caso de tener alguna duda con respecto al pago de este apoyo económico mexiquense, es importante que las beneficiarias se pongan en contacto con el personal de Mujeres con Bienestar a través de sus canales digitales. Asimismo, las autoridades del Estado de México exhortan a la población a no dejarse llevar por información falsa que puede circular en Internet.

Google News

TEMAS RELACIONADOS