¿Durante estas vacaciones de Semana Santa saldrás a carretera? Pues toma tus precauciones, ya que en caso de manejar con, podrías hacerte acreedor a una multa.

Si bien en el límite de velocidad es mayor al permitido en las calles de la Ciudad de México, hay que tomar en cuenta que el exceso de velocidad puede ser un factor que cause colisiones, provocando lesiones graves o incluso hasta la muerte.

Es por ello que existen ciertas reglas establecidas en el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal y, en esta ocasión en DeDinero, te diremos qué dice este documento con respecto al exceso de velocidad.

¿De cuánto es la multa por manejar con exceso de velocidad en carreteras?

De acuerdo con este documento federal, para este 2025. La multa que recibirán los automovilistas que sobrepasen los límites de velocidad en carreteras y autopistas oscila entre las 50 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Cabe señalar que el valor de esta unidad es establecido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografías (INEGI), y para este es de 108.57.

Por lo tanto, la multa por exceder los límites de velocidad convertida a pesos sería de entre 5 mil 428.50 y 6 mil 514.20 pesos.

¿Quién me puede levantar una multa en carreteras y autopistas en México?

De acuerdo con el reglamento federal, las autoridades competentes que cuentan con la facultad de levantar este tipo de infracciones son la Guardia Nacional. Sin embargo, solo los elementos que cuenten con los siguientes distintivos podrán realizar la multa:

  • Identificación oficial de la GN Carretreras
  • Que circulen en patrullas rotuladas.
  • Que cuente con una boleta de infracción oficial en la cual se incluya un folio, la fecha, lugar motivo de la infracción, la firma del agente y los datos del vehículo del infractor.

Hay que tomar en cuenta que estos agentes no podrán retener los documentos de los infractores ni mucho menos quitarles sus placas o vehículos.

¿Dónde puedo solicitar asistencia por un percance en carretera?

De acuerdo con la información que brinda en su portal web Caminos y Puentes Federales (Capufe), en caso de que los automovilistas requieran apoyo durante su recorrido, pueden solicitar asistencia en los siguientes teléfonos de emergencia:

  • CAPUFE: 074
  • Guardia Nacional: 088
  • Ángeles Verdes: 078
  • Cruz Roja: 065
  • Emergencias a nivel Nacional: 911

Hay que considerar que, para poder llamar a los números mencionados, las personas deben tener activado el servicio de marcación corta con su compañía telefónica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS