En la Ciudad de México, tener las placas de tu vehículo cubiertas, dañadas o con cualquier objeto que dificulte su visibilidad puede resultar en una fuerte multa.
Las autoridades han intensificado operativos para sancionar a quienes incumplan el Reglamento de Tránsito, aplicando multas y, en algunos casos, enviando el vehículo al corralón.
Hoy te comparto qué dice la ley, cuánto cuestan las multas en 2025 y cómo evitar infracciones.
Sí, el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que las placas de circulación deben estar totalmente visibles y libres de cualquier objeto que dificulte su lectura. Esto incluye:
La prohibición busca evitar que los conductores evadan las fotomultas y operativos de tránsito, asegurando que todos los vehículos puedan ser identificados correctamente.
De acuerdo con el Artículo 45, Fracción I, Inciso B del Reglamento de Tránsito, la multa por circular con placas tapadas o ilegibles en 2025 es de:
Además de la multa, las autoridades pueden retirar las placas o incluso remolcar el vehículo al corralón si se detecta una infracción grave.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha intensificado la vigilancia para evitar el uso de placas ilegibles. Solo entre el 12 de febrero y el 9 de marzo de 2025, la policía capitalina reportó:
Estos datos reflejan el esfuerzo de las autoridades por frenar la evasión de fotomultas y mejorar el control del tránsito en la ciudad.
Para evitar problemas con las autoridades y sanciones económicas, sigue estas recomendaciones:
Si necesitas cambiar tus placas por deterioro, puedes solicitar un reemplazo oficial en la SEMOVI (Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México) para evitar sanciones.
Si la placa decorativa cubre la matrícula real, podrías recibir una multa de hasta 2,262.80 pesos y el retiro de la placa original.
No. El reglamento prohíbe cualquier objeto que dificulte la visibilidad de las placas, incluso si es una mica transparente.
Si me detienen por este motivo, ¿pueden llevar mi auto al corralón? Sí, si las placas están cubiertas intencionalmente para evadir multas, los agentes de tránsito pueden retirar la placa o remolcar el auto al corralón.
Las placas de circulación deben estar siempre visibles y sin ningún tipo de obstrucción. Si deseas evitar sanciones, asegúrate de que las placas de tu auto sean completamente legibles, sin objetos que obstruyan su visibilidad. Cumplir con la normativa no solo te ahorra dinero, sino que también ayuda a mejorar la seguridad vial en la Ciudad de México.