¿Buscas una vivienda nueva en 2025 a través del gobierno de México? El programa Vivienda para el Bienestar 2025 nació para apoyar directamente para que personas con bajos ingresos accedan a una vivienda digna.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de México mediante la Conavi (Comisión Nacional de Vivienda), tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de miles de familias mexicanas en situación de vulnerabilidad.
Aquí te comparto en qué etapa se encuentra el proyecto y cómo solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar, impulsado y priorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 es una estrategia del gobierno federal que busca reducir la desigualdad habitacional, otorgando viviendas nuevas a personas que no tienen acceso a créditos hipotecarios tradicionales como Infonavit o Fovissste.
Las viviendas tendrán dimensiones de entre 40 y 60 metros cuadrados, y se construirán inicialmente en estados como Baja California Sur, donde ya se anunció la edificación de 500 casas en Cabo San Lucas como parte de la primera fase del programa.
Si estás interesado en este programa, toma nota: no hay convocatoria abierta en línea por el momento. El proceso de registro se hará de forma presencial y directa en las zonas de alta marginación priorizadas por el Gobierno de México.
Existen dos formas de solicitar el apoyo:
Los Servidores de la Nación visitarán las zonas seleccionadas para registrar directamente a las personas interesadas. Este censo es coordinado por la Secretaría de Bienestar.
Se instalarán módulos físicos en las localidades participantes, donde podrás acudir con tus documentos personales a realizar tu solicitud. Estos módulos serán anunciados por medios oficiales y en las propias comunidades.
Importante: No existe actualmente una plataforma de registro en línea. Si encuentras sitios que piden dinero o prometen inscripciones por Internet, desconfía: el trámite es completamente gratuito y solo se realiza a través de canales oficiales.
La difusión del programa ya ha comenzado en algunas regiones, con visitas y anuncios locales. Las fechas tentativas para el registro son las siguientes:
Te recomiendo seguir muy atento a los avisos de la Conavi y Secretaría de Bienestar, así como a medios oficiales como nosotros, dedinero.com.mx
Para participar en el programa, debes cumplir con estos requisitos, verificados por la Conavi:
Además, el programa otorga prioridad a mujeres jefas de familia, personas indígenas, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Se proyecta que el programa aplique para todo México, priorizando zonas marginadas. El número de viviendas por estado dependerá de las condiciones regionales y del avance de obras en cada entidad.
El programa incluye tanto casas nuevas como departamentos, dependiendo de las características del terreno y la planeación urbana en cada zona. Todas las viviendas son nuevas, construidas desde cero, y adaptadas a las condiciones climáticas y sociales de cada región.
Las características mínimas incluyen:
No. Este programa es exclusivamente para personas sin propiedad registrada y que no tienen acceso a créditos institucionales.
Ahora que ya conoces más sobre el Programa Vivienda para el Bienestar, te invito a leer el tema de costos: Vivienda Bienestar 2025: Rentas serán menores a 5 mil al mes y para quiénes es primer convocatoria