Para miles de , la Beca Rita Cetina representa un respaldo económico fundamental para continuar con sus estudios. Este programa de apoyo financiero, dirigido a estudiantes de secundaria sigue un calendario de pagos basado en la inicial del apellido del beneficiario, lo que permite una distribución ordenada de los recursos.

Durante , el gobierno ha establecido un cronograma específico para los depósitos, asegurando que todos los estudiantes reciban su beca en tiempo y forma.

Calendario de pagos de abril Beca Rita Cetina 2025 (Foto: Canva)
Calendario de pagos de abril Beca Rita Cetina 2025 (Foto: Canva)

Pago Beca Rita Cetina Abril 2025: Calendario de depósitos por apellido

El calendario de pagos se basa en las iniciales de los beneficiarios, quedando de la siguiente manera:

  • Martes 1 de abril: A.
  • Miércoles 2 de abril: B.
  • Jueves 3 y viernes 4 de abril: C.
  • Lunes 7 de abril: D, E. F.
  • Martes 8 y miércoles 9 de abril: G.
  • Jueves 10 de abril: H, I, J, K.
  • Viernes 11 de abril: L.
  • Lunes 14 y martes 15 de abril: M.
  • Miércoles 16 de abril: N, Ñ, O.
  • Lunes 21 de abril: P. Q.
  • Martes 22 y miércoles 23 de abril: R.
  • Jueves 24 de abril: S.
  • Viernes 25 de abril: T, U, V.
  • Lunes 28 de abril: W, X, Y, Z.

El objetivo de este esquema de pagos escalonados es evitar la saturación del Banco del Bienestar y garantizar una distribución eficiente de los recursos.

Las autoridades han recomendado a los beneficiarios verificar su saldo en la fecha correspondiente y, en caso de no recibir el depósito, acudir a los canales oficiales de atención para resolver cualquier inconveniente.

Redes sociales:

  • Facebook: www.facebook.com/BecasBenito
  • X: x.com/BecasBenito
  • Instagram: www.instagram.com/becasbenitojuareazoficial
  • TikTok: www.tiktok.com/@becasbenitojuarez
  • YouTube: www.youtube.com/c/BecasBenitoJuárezOficial
  • Teléfono oficial: 55 1162 0300

Esta beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, una destacada educadora y activista feminista del siglo XIX que luchó por el acceso a la educación para las mujeres en México.

La distribución de estos recursos forma parte de las estrategias del gobierno para fomentar la educación y el desarrollo de los jóvenes en México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS