El pasado lunes 17 de febrero, durante su conferencia matutina, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que a partir de ese día hasta el próximo 28 de febrero, se llevará a cabo elPermanente.

Sin embargo, mediante redes sociales, cientos de usuarios han preguntado sobre las personas que podrán registrarse en este programa social, ya que hay mucha confusión en los rangos de edad mencionados para el .

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos qué personas pueden registrarse en este programa social y cuáles son los requisitos.

¿Qué personas se pueden registrar en la Pensión de Bienestar para Discapacitados?

De acuerdo con las reglas de operación de este programa del Bienestar, el objetivo de esta iniciativa es mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y eliminar la marginación, discriminación y racismo que enfrentan estos mexicanos.

Las personas que pueden registrarse y recibir el apoyo económico de los 3 mil 200 pesos bimestrales son las siguientes:

  • Niños, niñas y jóvenes de entre 0 a 29 años.
  • Personas de 30 a 64 años que habiten en comunidades indígenas o afromexicanas.
  • Personas con alto o muy alto grado de marginación.

¿Cómo me puedo registrar en la Pensión de Bienestar para Discapacitados?

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, mencionó que el registro para las Pensiones y Programas para el Bienestar se abre cada bimestre en los 2 mil 180 módulos. Estos se pueden conocer ingresando al siguiente enlace https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Asimismo, Montiel mencionó que las personas interesadas pueden acudir a los módulos, el día que les corresponda de acuerdo con la primera letra de su apellido según el siguiente calendario:

  • A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero
  • D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero
  • I, J, K , L, M: miércoles 19 y 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero
  • Todas las letras: sábado 22 de febrero

Es importante que las personas cumplan con lo siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
  • Teléfono de contacto.

Es importante destacar que, al llegar a los 65 años, los beneficiarios pueden solicitar su traspaso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

:

Google News

TEMAS RELACIONADOS