El pasado lunes 17 de febrero, durante su conferencia matutina, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que a partir de ese día hasta el próximo 28 de febrero, se llevará a cabo el registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
Sin embargo, mediante redes sociales, cientos de usuarios han preguntado sobre las personas que podrán registrarse en este programa social, ya que hay mucha confusión en los rangos de edad mencionados para el registro.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos qué personas pueden registrarse en este programa social y cuáles son los requisitos.
De acuerdo con las reglas de operación de este programa del Bienestar, el objetivo de esta iniciativa es mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y eliminar la marginación, discriminación y racismo que enfrentan estos mexicanos.
Las personas que pueden registrarse y recibir el apoyo económico de los 3 mil 200 pesos bimestrales son las siguientes:
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, mencionó que el registro para las Pensiones y Programas para el Bienestar se abre cada bimestre en los 2 mil 180 módulos. Estos se pueden conocer ingresando al siguiente enlace https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Asimismo, Montiel mencionó que las personas interesadas pueden acudir a los módulos, el día que les corresponda de acuerdo con la primera letra de su apellido según el siguiente calendario:
Es importante que las personas cumplan con lo siguientes requisitos:
Es importante destacar que, al llegar a los 65 años, los beneficiarios pueden solicitar su traspaso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
: