En medio de un calendario laboral influido por días festivos y ajustes bancarios, los pensionados del IMSS y el ISSSTE se preparan para recibir su pensión de mayo en fechas distintas.
Más allá del calendario, este adelanto tiene efectos económicos clave para miles de adultos mayores. Los adultos mayores reciben su pensión mensual; el adelanto o atraso en los depósitos puede significar diferencias importantes en la planeación de gastos.

Cambios en el calendario de pagos de pensiones en mayo
Durante el mes de mayo de 2025, los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con base en el calendario de pagos publicado los días de pago para el ISSSTE se adelantan mientras que los del IMSS se procuran los primeros días de cada mes.
El ISSSTE adelantará su depósito al miércoles 30 de abril, mientras que el IMSS realizará el pago el viernes 2 de mayo, después del feriado del Día del Trabajo.
Este cambio responde a la suspensión de trabajos bancarios el 1 de mayo, considerado día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo.
Por esta razón, los depósitos del IMSS no pudieron ser agendados para el primer día del mes.
¿Qué significa este adelanto para los pensionados?
Para los jubilados del ISSSTE, el depósito antes de que termine abril representa una ventaja estratégica para cubrir gastos prioritarios como servicios básicos, medicamentos, alquiler o alimentos.
El hecho de recibir el dinero antes del inicio oficial del mes les da margen para realizar compras con mayor tranquilidad y aprovechar ofertas previas a quincena, además de evitar aglomeraciones en los bancos o cajeros automáticos.
En contraste, los pensionados del IMSS deberán esperar un par de días más, lo que para muchos implica ajustar el calendario personal de pagos, posponer compras o utilizar parte de sus ahorros para cubrir necesidades inmediatas.
¿Qué deben hacer los pensionados ante estos ajustes?
Los expertos en finanzas personales recomiendan que, ante cambios en los calendarios de pagos, los beneficiarios elaboren un presupuesto flexible que contemple los días específicos en los que recibirán su ingreso.
También se aconseja prevenir gastos esenciales con al menos una semana de anticipación y evitar retiros completos del monto depositado, priorizando transferencias electrónicas o pagos en línea siempre que sea posible para reducir riesgos.
El ISSSTE ha reiterado la importancia de consultar únicamente medios oficiales para confirmar las fechas, y lo mismo aplica al IMSS. La confusión respecto a depósitos dobles o “bonos” adicionales en estas fechas puede dar pie a fraudes o expectativas no fundamentadas.
Mientras que el ISSSTE deposita la pensión de mayo el 30 de abril y el IMSS lo hará el 2 de mayo, lo cierto es que estas fechas, aunque cercanas, tienen repercusiones importantes en la economía doméstica de millones de personas.
La previsión, el conocimiento de las fechas y una buena organización financiera serán la clave para que este pequeño ajuste no se convierta en una gran preocupación.