El programa Mujeres con Bienestar, implementado por el Gobierno del Estado de México, se ha convertido en un instrumento fundamental para brindar respaldo económico a las mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad.

En DeDinero te explicamos cuáles son las razones por las que te pueden quitar la tarjeta, para que las evites.

Es esencial comprender que existen circunstancias específicas que podrían llevar a la cancelación de la tarjeta de , afectando el acceso a sus beneficios.

Como todos los que hay en México, las reglas de operación deben ser respetadas para que no haya más confusión en la entrega de los montos y acciones indebidas.

Lee también:

De acuerdo con las reglas de operación del mismo programa, en el apartado 8 se establecen algunos motivos por los que las mujeres beneficiarias pueden verse afectadas al grado de ser expulsadas del mismo.

¿Por qué pueden cancelar el apoyo de Mujeres con Bienestar?

Las beneficiarias podrán ser dadas de baja del programa social estatal, Mujeres con Bienestar, por proporcionar información socioeconómica falsa para su incorporación al programa, por cambiar de domicilio fuera del Estado de México o al renunciar de manera voluntaria.

También, por fallecimiento o al cumplir los 65 años de edad, transferir, vender, prestar, permutar, modificar o alterar en su estructura el medio de entrega.

Incluso el programa contempla dar de baja al realizar actos de proselitismo con los apoyos del programa en favor de una persona postulante a un cargo de elección popular, a través de un partido político, coalición o de manera independiente.

Se cancela la tarjeta al comprobar que las mujeres son beneficiarias de otro Programa de Desarrollo Social Federal, Estatal o Municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario.

El comité suspenderá la entrega del apoyo y los servicios por el tiempo necesario, hasta que se resuelva la situación en los siguientes casos:

  • Cuando se identifiquen inconsistencias o información incorrecta en los datos personales, de domicilio o documentación entregada por la beneficiaria para ingresar al programa.
  • Cuando se detecte alteración o falsificación del documento del medio de entrega de la beneficiaria.
  • Cuando se identifique la realización de cobros simultáneos o indebidos.
  • Cuando se compruebe que es beneficiaria de otro Programa de Desarrollo Social Federal, Estatal o Municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario.
  • Cuando la beneficiaria no acuda a las convocatorias sin causa justificada.

El comité del programa social será el responsable de autorizar la baja o suspensión de beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios