En las últimas semanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido, mediante sus redes sociales, los operativos de verificación a gasolineras en toda la República Mexicana, esto como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, acción impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dentro de estos informes, la Profeco ha mencionado que ha tenido que clausurar diversas estaciones de servicios por incumplir en materia de impacto ambiental. Asimismo, se han tenido que inmovilizar varios instrumentos de medición por no dar litros completos, además de otras irregularidades que han detectado los agentes.
Ante estas acciones, la población mexicana se ha preguntado qué es más conveniente al cargar gasolina, solicitarla por litro o por monto, por lo que en esta ocasión en DeDinero, te compartimos la respuesta con base en la recomendación de la Profeco.
Profeco revela el truco para cargar gasolina y no perder dinero: por litro o por monto
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, es preferible solicitar la carga de gasolina por litro en lugar de por monto, ya que de esta forma se obtiene la cantidad exacta por lo que se está pagando. Asimismo, con esta práctica se evitan irregularidades con la cantidad despachada.
Este organismo menciona que las personas que han solicitado la carga de gasolina por monto se han quejado por supuestos redondeos y variaciones en la cantidad entregada en diversas estaciones.
¿Dónde puedo comprar gasolina a precios justos?
Ayer, 23 de abril, la Profeco compartió un comunicado mediante sus canales digitales, con el fin de invitar a los automovilistas a utilizar su herramienta electrónica en donde pueden conocer las estaciones de servicio que venden gasolina a precio justo, especialmente en el combustible regular.
Para poder utilizar esta plataforma, es necesario que los consumidores ingresen al siguiente enlace: https://alertas.gob.mx/estaciones/. Una vez adentro, el sistema les arrojará las gasolineras en todo el país, para poder identificar las estaciones de servicio que venden gasolina a un precio justo; estas se podrán distinguir con una “palomita”, mientras que aquellas que venden el combustible caro serán marcadas con un “tache”.

A pesar de que la Profeco asegura que el 92 por ciento de las gasolinerías en el país ya venden la gasolina regular en menos de 24 pesos por litro, invitó a las personas a que no carguen. combustible en las estaciones de servicio en las cuales vendan el hidrocarburo en más de 24 pesos el litro de gasolina regular.