La Secretaría del Bienestar, mediante un comunicado, informó que a partir del pasado 21 de abril, los beneficiarios del programa social Producción para el Bienestar podrán disponer del apoyo económico que el gobierno federal otorga.
Este organismo gubernamental informó que alrededor de un millón 840 mil 755 derechohabientes podrán cobrar entre los 6 mil y 24 mil pesos, esto dependiendo del tipo de producto y el número de hectáreas con las que cuenten.
¿En qué consiste Producción para el Bienestar?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, este programa social tiene el objetivo de impulsar a los productores de pequeña y mediana escala de México, con el fin de que estos puedan mejorar su producción y así contribuir a la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país.
Los mexicanos que pueden inscribirse en esta iniciativa federal son los trabajadores del campo dedicados a la producción de granos prioritarios y otros alimentos como son los siguientes:
- Maíz.
- Frijol.
- Trigo.
- Arroz.
- Amaranto.
- Chiá.
- Caña de azúcar.
- Café,
- Cacao.
- Nopal.
- Miel de abeja.
La Secretaría del Bienestar menciona que este programa social ya es de un derecho plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos, con el fin de beneficiar a los campesinos. Sin embargo, los interesados en sumarse a esta iniciativa, además de ser productores de los granos y alimentos mencionados, también deben contar con una superficie de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y de hasta 4 hectáreas en riego, en el caso de los apicultores, deben contar hasta con 100 hectáreas.
Cabe mencionar que Producción para el Bienestar es gestionado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la cual se ha propuesto como meta llegar al 2030 a los 2.5 millones de derechohabientes, esto con el fin de que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pueda efectuarse con éxito.
Aquellos interesados en integrarse a esta iniciativa social deben estar atentos a las convocatorias que anuncie en sus canales digitales la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.