En los últimos días ha comenzado a circular un rumor sobre que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará visitas casa por casa para checar que los medidores de los usuarios del servicio de luz no tengan alguna alteración y sean legítimos.
Esta información ha causado incógnitas sobre su veracidad, por lo que en esta ocasión en DeDinero, te diremos si esto es verídico.

¿CFE hará visitas en este mes para checar medidores legítimos?
El equipo de DeDinero pudo saber que no existe una “campaña de regulación de medidores”; sin embargo, mediante su portal web, la Comisión Federal de Electricidad menciona que su personal puede hacer visitas a los medidores de consumo de energía eléctrica, con el fin de verificar que el funcionamiento de estos sea el correcto y no haya algún tipo de alteración con la medición del consumo.
Eso significa que, sin importar si es abril, mayo, o cualquier mes de este año, personal de la CFE le puede caer a tu casa de sorpresa, para verificar que tengas todo en orden y no estés colgado con los llamados "diablitos", o que no exista alguna irregularidad en tu medidor.
Hay que tomar en cuenta que cualquier apartado que se utilice para alterar o modificar el suministro de luz está prohibido por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con base en lo estipulado en el artículo 368 del Código Penal Federal, el uso de los famosos “diablitos” o cualquier instrumento que se utilice para el aprovechamiento de los servicios de energía eléctrica, se puede hacer acreedor a una multa de hasta mil días de salario mínimo (más de 278 mil pesos).
Asimismo, se menciona que el servicio del suministro eléctrico será interrumpido en esos casos.
¿Qué puedo hacer si mi medidor de luz presenta alguna falla?
De acuerdo con la CFE, los usuarios que noten alguna falla en su medidor pueden solicitar una revisión del medidor.
Este proceso no tiene ningún costo siempre y cuando se detecte alguna falla en el funcionamiento del medidor.
En caso de que el mismo funcione de forma correcta, se aplicará el cobro de la cuota vigente por concepto de verificación.
Esta verificación se puede solicitar a través del portal web de la CFE, en el centro de atención telefónica, marcando al 071 y en cualquier centro de atención al cliente cercano al domicilio del usuario.
La CFE menciona que, con el fin de que las personas eviten posibles estafas, el personal que acuda a los domicilios deberá portar la identificación y el uniforme oficial de la empresa, así como el número de servicio, ubicado en la parte superior del recibo.