Solicitar un crédito Fonacot en este 2025 puede ser una excelente alternativa para trabajadores formales que buscan liquidez inmediata, ya sea para enfrentar una emergencia, consolidar deudas o financiar un proyecto personal.
Pero ¿qué requisitos se deben cumplir? ¿Qué documentos debes presentar? ¿Y qué evalúa exactamente Fonacot para autorizar un crédito equivalente a 4 meses de tu salario? Aquí te lo explico con información oficial del mismo instituto.
El crédito Fonacot es un financiamiento otorgado por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, diseñado para apoyar a empleados formales de centros de trabajo afiliados.
Este préstamo se descuenta vía nómina y ofrece tasas preferenciales, plazos flexibles y protección en caso de desempleo o incapacidad.
En 2025, puedes solicitar hasta el equivalente a 4 meses de tu sueldo neto, siempre que cumplas con los requisitos establecidos. El monto autorizado dependerá de tu capacidad de pago, historial crediticio y condiciones laborales.
Fonacot analiza varios factores para determinar si puedes obtener un préstamo de hasta 4 meses de tu sueldo:
Tu centro de trabajo debe estar afiliado a Fonacot. Este es el primer filtro. Si tu empresa no está registrada, no podrás acceder al crédito.
Debes tener al menos 6 meses trabajando en tu empleo actual. No importa si has tenido otros empleos anteriormente, Fonacot sólo considera tu permanencia en la empresa donde laboras actualmente.
Tienes que ser mayor de 18 años y ganar por lo menos el equivalente al salario mínimo vigente. Esto garantiza que tengas ingresos estables y suficientes para cubrir el crédito solicitado.
Fonacot revisa tus últimos 4 recibos de nómina consecutivos y calcula tu capacidad de pago mensual. Es decir, toma en cuenta tus percepciones (sueldo base, bonos, entre otros) y tus deducciones (créditos previos, pensiones, etcétera) para saber cuánto puedes pagar sin comprometer tus finanzas.
Aunque Fonacot no rechaza automáticamente a quienes tienen deudas, sí consulta tu comportamiento en sociedades de información crediticia (como Buró de Crédito). Un mal historial podría limitar el monto aprobado o afectar las condiciones del préstamo.
Puedes elegir que se te descuente el 10%, 15% o 20% de tu sueldo mensual. Mientras mayor sea el porcentaje elegido, mayor será el monto que podrás obtener, pero también mayor la deducción en tu nómina.
Es importante que sepas que conforme al artículo 97, fracción IV de la Ley Federal del Trabajo, no pueden hacerse descuentos mayores al 10 por ciento si ganas el salario mínimo.
Fonacot ofrece plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses. Un plazo más largo reduce el monto de descuento mensual, pero también incrementa los intereses.
Fonacot también verifica la calificación del empleador, es decir, su nivel de cumplimiento con las obligaciones del crédito Fonacot. Si la empresa presenta irregularidades, puede afectar tu posibilidad de obtener el préstamo.
Para iniciar el trámite del crédito Fonacot, debes acudir a una sucursal con la siguiente documentación en original:
Identificación oficial vigente: Puede ser tu INE o pasaporte.
Comprobante de domicilio reciente: No mayor a 3 meses. Se aceptan recibos de agua, luz, gas, internet, televisión por cable, teléfono o estado de cuenta bancario.
Estado de cuenta bancario: Con CLABE interbancaria de 18 dígitos y tu nombre completo. Revisa que tu banco permita depósitos sin límite.
Últimos 4 recibos de nómina consecutivos: El más reciente no debe tener más de 15 días de antigüedad.
Consulta en el portal de Fonacot o llama al 800 366 2268 para saber si puedes aplicar.
Asegúrate de tener todos los requisitos en original y en buen estado.
Ingresa a fonacot.gob.mx para programar tu visita a la sucursal más cercana.
Presenta tus documentos y realiza el trámite. Fonacot te dará a conocer el monto autorizado y las condiciones del crédito.
Tasas de interés preferenciales, desde el 13.10% anual, dependiendo del plazo y nivel de descuento.
Descuento directo vía nómina, sin necesidad de acudir al banco a pagar.
Seguro de crédito incluido, que protege en caso de fallecimiento, incapacidad o desempleo.
Depósito directo a tu cuenta bancaria en máximo 48 horas hábiles tras la aprobación.
Sí, pero tu capacidad de pago debe permitir cubrir ambos compromisos.
Una vez aprobado, el dinero se deposita en tu cuenta en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
Sí, siempre que no hayas dispuesto del dinero. Si ya fue depositado, debes pagar conforme a lo pactado.
Pedir un crédito Fonacot en 2025 puede ser una opción segura, accesible y confiable si cumples con los requisitos y planeas bien tu capacidad de pago. Es una herramienta útil si necesitas dinero de forma urgente y quieres evitar préstamos informales o con altos intereses.