El Buró de Crédito no es una "lista negra" de deudores, sino una base de datos que registra el historial crediticio de los usuarios de servicios financieros.
Si has tenido retrasos en pagos o deudas pendientes, estos registros pueden afectar tu capacidad de obtener nuevos créditos.
Sin embargo, las deudas no permanecen para siempre en tu historial.
La eliminación de una deuda del Buró de Crédito depende del monto y el tiempo transcurrido desde el último pago o la última actualización del crédito.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los tiempos aproximados son:
Actualmente, el valor de una UDI en febrero de 2025 es de 8.393785.
Aunque los plazos mencionados aplican en la mayoría de los casos, existen situaciones en las que una deuda puede tardar más en eliminarse:
Si quieres mejorar tu historial de crédito y reducir el tiempo que una deuda permanece registrada, considera estas opciones:
Mito: "Pagar la deuda la elimina inmediatamente del Buró".
Realidad: Aunque pagar una deuda es fundamental, su registro permanecerá por el tiempo estipulado en la normativa.
Mito: "Si tengo una deuda, ya no podré obtener crédito nunca más".
Realidad: Algunas instituciones financieras otorgan créditos aún con historial negativo, aunque con tasas más altas o condiciones menos favorables.
Mito: "Puedo pagar para que eliminen mi historial negativo".
Realidad: No existen servicios legítimos que eliminen tu historial antes de tiempo. Evita fraudes.
Si tienes deudas en el Buró de Crédito, recuerda que no son eternas y que con buena planificación puedes mejorar tu historial financiero.