¿Alguna vez has escuchado que el valor de tu auto ha sido amortizado? Cuando has ido a solicitar un crédito para comprar una casa, ¿has escuchado el término amortización? Pues en esta ocasión, en DeDinero te diremos qué es y cómo influye en tus finanzas.
¿Qué es la amortización de pagos?
De acuerdo con diversas instituciones financieras, este término se utiliza para referirse a la disminución de valor de una forma distribuida en cierto tiempo.
Por ejemplo, en el caso de los automóviles o de un celular, es lógico que con el paso de los años el valor de estos se vaya devaluando, por lo que no podrá venderse al mismo precio al que fue adquirido.
Sin embargo, en el caso de algún crédito o un préstamo, pasa algo similar, solo que en este caso, la cantidad a deber irá disminuyendo con el pago de las mensualidades. Por ende, es importante que las personas entiendan este concepto, para así identificar si se habla de un activo o de un pasivo.
Los activos son los recursos que una empresa o persona posee y que tienen cierto valor monetario, mientras que los pasivos son aquellas deudas u obligaciones que tanto personas físicas como morales tienen.
¿Cómo funciona la amortización en activos?
Como bien mencionamos anteriormente, en este aspecto la amortización provoca que los activos vayan perdiendo su valor, ya que estos fueron creados para tener cierto periodo de utilidad.
Por ejemplo: a pesar de que a un auto se le haga el servicio durante determinado tiempo, el vehículo irá perdiendo valor por el tiempo y el uso; esto quiere decir que al momento de venderlo, podemos determinar que su precio está amortizado. De hecho, algunos especialistas financieros no recomiendan el mercado de compra y venta de autos como medio de inversión.
¿Cómo funciona la amortización en los pasivos?
En el caso de los créditos o préstamos, la amortización provoca que disminuya de forma gradual el valor de la deuda, gracias al pago de las cuotas pactadas con la institución financiera. Sin embargo, es importante mencionar que existen diversos métodos para calcular la amortización en los pasivos, algunos de ellos son los siguientes:
Amortización francesa: Es conocido por muchas personas porque es el sistema que brindan los bancos como pagos fijos. Este consiste básicamente en devolver a la entidad financiera la misma cantidad de dinero prestado cada mes tras mes, hasta que la deuda se liquide. Si bien las cuotas son las mismas, en este esquema los intereses se incluyen normalmente durante el primer pago.
Amortización creciente: Con este esquema, las mensualidades comienzan siendo de menor valor; sin embargo, irá creciendo el monto a pagar a medida que pase el tiempo pactado. Es común que este sistema lo utilicen aquellas personas que no cuentan con suficientes recursos para realizar el pago completo de la deuda.
Amortización decreciente: A diferencia del esquema anterior, en este sistema las personas van pagando una parte grande de las deudas desde un inicio, con el fin de que los intereses generados con el paso del tiempo sean menores y puedan representar una menor cantidad de mensualidades a pagar.