Tu Score de crédito, también conocido como Mi Score en el Buró de Crédito, es mucho más que un simple número: es una herramienta clave que refleja tu comportamiento financiero y puede influir directamente en las oportunidades económicas que tengas en el futuro.
Desde obtener un préstamo personal hasta acceder a una tarjeta de crédito con beneficios premium, conocer y entender este puntaje es esencial para cuidar tu salud financiera.

¿Qué es Mi Score en Buró de Crédito y cómo se calcula?
El Score de crédito es un indicador numérico que mide el riesgo que representas como solicitante de crédito. En México, este puntaje es calculado por Buró de Crédito donde 754 puntos es excelente. Cuanto más alto sea tu puntaje, menor es el riesgo percibido por los bancos y otras entidades financieras.
Este número se construye con base en información sobre cómo manejas tus créditos actuales y pasados. Pero no se trata solo de si pagas a tiempo; también incluye factores como la cantidad de créditos que tienes, cuánto utilizas tus líneas de crédito y si has tenido problemas como atrasos o deudas impagas.
El cálculo de tu Score se basa en varios elementos que juntos forman una fotografía de tu comportamiento crediticio. Cada factor tiene un peso específico en el modelo de cálculo, y comprenderlos puede ayudarte a mejorar tu puntaje. Aquí te explicamos los aspectos más relevantes:
Primero, tu historial de pagos. Este es el factor más importante y representa cerca del 35% de tu puntaje. Si siempre pagas a tiempo, esto será una gran ventaja para ti. Por el contrario, si has tenido atrasos, tu Score podría verse afectado considerablemente.
Otro aspecto clave es la utilización de tu crédito. Esto se refiere a qué tan cerca estás de alcanzar el límite de tus tarjetas o líneas de crédito. Mantener un uso responsable, idealmente por debajo del 30% del límite disponible, es una buena estrategia para mantener un Score saludable.
La antigüedad de tus créditos también cuenta. Los créditos que has mantenido por mucho tiempo y en buen estado generan confianza en las instituciones financieras, así que no te deshagas de esas cuentas viejas que pueden estar ayudándote.
Además, se considera la variedad de créditos. Tener diferentes tipos de financiamientos, como tarjetas de crédito, préstamos personales o créditos automotrices, puede sumar puntos, ya que demuestra que sabes manejar diferentes productos.
Finalmente, las consultas recientes a tu reporte también tienen un impacto. Solicitar muchos créditos en un periodo corto puede generar desconfianza y restar puntos a tu Score.
¿Por qué es importante conocer tu Score?
Saber tu Score es el primer paso para tomar el control de tu vida financiera. Este puntaje es usado por los bancos, tiendas departamentales, financieras y hasta empresas de servicios para evaluar el riesgo de ofrecerte un crédito o producto.
Si tienes un buen Score, es más probable que te aprueben mejores condiciones, como tasas de interés más bajas y mayores límites de crédito.
Por otro lado, un puntaje bajo puede cerrarte oportunidades importantes, ya que indica que podrías ser un cliente de alto riesgo. Además, conocer tu Score te permite identificar problemas o errores en tu historial que podrías corregir antes de que afecten tus finanzas.
Consejos para mejorar tu Score
Si tu Score no es tan alto como te gustaría, no te preocupes, siempre puedes tomar medidas para mejorarlo. Una de las mejores estrategias es mantener tus pagos al día.
Si tienes dificultades para recordar fechas, configurar recordatorios o activar pagos automáticos puede ser de gran ayuda.
También es importante mantener un uso responsable de tus tarjetas. Si actualmente tienes una alta utilización, intenta reducirla gradualmente pagando más del monto mínimo cada mes. Esto no solo mejora tu Score, sino que también reduce los intereses que pagas.
Por último, evita abrir muchas líneas de crédito en poco tiempo. Aunque pueda parecer una buena idea tener varias opciones, esto podría generar la impresión de que dependes demasiado del crédito y bajar tu puntaje.
Conocer y cuidar tu Score es una responsabilidad que vale la pena asumir. Este número puede marcar la diferencia entre aprovechar grandes oportunidades financieras o enfrentarte a obstáculos innecesarios.
Recuerda que es un reflejo de tus hábitos financieros, y mejorar esos hábitos no solo impacta tu puntaje, sino también tu tranquilidad y estabilidad económica.