Servicios

Qué hacer si el SAT rechazó tu devolución de saldo a favor en la Declaración Anual en 2025

Si quieres seguir aprendiendo a manejar tus finanzas y tus obligaciones fiscales, te invito a leernos todos los días

¿Qué puedo hacer si el SAT no me devuelve mi saldo a favor en 2025? (Foto: DeDinero)
19/04/2025 |22:15
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Si presentaste tu Declaración Anual ante el SAT en 2025 y solicitaste una , no estás solo. Esta situación es más común de lo que parece y, afortunadamente, tiene solución.

Hoy, luego de una larga charla con mi contador, te comparto qué hacer paso a paso si tu devolución fue negada por el Servicio de Administración Tributaria (), cómo volver a solicitarla y qué errores evitar para que tu solicitud sea aprobada.

¿Por qué el SAT rechaza la devolución de saldo a favor?

Antes de entrar en el proceso para recuperar tu dinero, es importante entender las razones más comunes por las que el SAT puede rechazar una solicitud de devolución:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Errores en la declaración

Datos mal capturados, omisiones o discrepancias con la información del SAT.

CLABE interbancaria incorrecta o inválida

Si la cuenta bancaria no está a tu nombre o tiene errores, la devolución no puede procesarse.

Deducciones personales no válidas

El SAT revisa cuidadosamente cada deducción; si alguna no cumple con los requisitos fiscales, puede invalidar toda la devolución.

Documentación insuficiente o incompleta

En algunos casos se requiere soporte adicional como facturas, estados de cuenta o contratos.

Omisión de ingresos

Si el SAT detecta que no declaraste todos tus ingresos, la devolución será automáticamente rechazada.

Qué hacer si el SAT rechazó tu devolución 2025

Si ya recibiste un aviso en tu Buzón Tributario informando que tu devolución fue negada, no pierdas tiempo. A continuación, te explico lo que debes hacer para solucionar este problema:

Consulta el motivo del rechazo en tu Buzón Tributario

Ingresa a https://www.sat.gob.mx/ con tu RFC y contraseña o e.firma. En el apartado de notificaciones del Buzón Tributario encontrarás el detalle del rechazo.

Es importante que leas el documento completo y comprendas cuál fue la causa específica.

Corrige tu declaración y presenta una complementaria

Una vez que identificaste el error, puedes corregir tu declaración anual. Esto se hace a través de una declaración complementaria, que te permite modificar lo que sea necesario (como la CLABE, ingresos u omisiones de deducciones).

Asegúrate de que la información sea correcta y esté respaldada con documentos válidos.

Presenta una solicitud de devolución manual

Si el rechazo fue definitivo en el sistema automático, tienes derecho a solicitar la devolución de forma manual. Para hacerlo:

  • Ingresa al portal del SAT.
  • Ve al apartado "Devoluciones y compensaciones": https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/declaraciones-pf
  • Selecciona "Solicitud de devolución".
  • Llena el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
  • Adjunta los documentos requeridos que respalden tu saldo a favor.

El sistema te dará un acuse de recepción y podrás dar seguimiento al trámite en tu Buzón Tributario.

Da seguimiento al trámite

El SAT tiene hasta 40 días hábiles (sin incluir fines de semana ni días festivos) para resolver tu solicitud de devolución. Puedes revisar el estatus directamente en tu portal con el número de folio asignado.

Si pasan los días y no hay respuesta, puedes presentar una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Recomendaciones para que el SAT apruebe tu devolución

Verifica tu CLABE interbancaria: Debe estar a tu nombre y activa. No uses cuentas de terceros.

No inventes deducciones: Solo incluye aquellas que cumplan con los requisitos fiscales. Deben tener CFDI y estar relacionadas con salud, educación, transporte escolar, entre otras válidas.

Guarda todos tus comprobantes: Aunque no los subas, es posible que el SAT te los solicite en una revisión.

Evita omisiones: Declara todos tus ingresos, incluso si ya fueron gravados.

¿Qué hacer si el SAT no responde o niega de nuevo la devolución?

Si el SAT vuelve a negar la devolución o simplemente no responde en el plazo establecido, puedes:

Presentar una queja en Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente): https://www.prodecon.gob.mx/, que ofrece asesoría gratuita y acompañamiento en el proceso.

Interponer un recurso de revocación si consideras que el rechazo es injustificado.

¿Puedo volver a solicitar la devolución si ya fue rechazada?

Sí, puedes hacerlo mediante declaración complementaria o solicitud manual, dependiendo del motivo del rechazo.

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver el dinero si corrijo mi declaración?

El SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles (sin incluir fines de semana ni días festivos) para resolver y, si procede, realizar la devolución.

¿Puedo cambiar la cuenta bancaria en una declaración complementaria?

Sí, es una de las correcciones más comunes y recomendadas cuando la devolución no procede por error en la CLABE.

Sí puedes recuperar tu saldo a favor

Si bien el rechazo de la devolución de saldo a favor en la Declaración Anual ante el SAT puede ser frustrante, no significa que hayas perdido tu dinero. Solo necesitas corregir los errores, sustentar bien tu declaración y seguir el procedimiento adecuado. Cada año, miles de contribuyentes enfrentan esta situación y logran resolverla exitosamente.