Imagina que estás a punto de retirar la Beca Benito Juárez para cubrir los gastos de tu bendición, pero al buscar tu tarjeta del Banco del Bienestar… ¡No la encuentras! Ya sea que la hayas extraviado, te la hayan robado o simplemente haya perdido vigencia, esta situación puede generar estrés.
Sin embargo, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez tiene una solución clara para ti. En esta nota, te contamos todo lo que necesitas saber para resolver este problema y asegurarte de que sigas recibiendo tu apoyo económico sin interrupciones.

Cómo puedo retirar dinero si perdí mi Tarjeta de Beca Bienestar en 2025
El pasado 23 de abril, la cuenta oficial de Becas Benito Juárez (@BecasBenito) publicó un mensaje en X, dirigido a los beneficiarios de programas como la Beca Universal Rita Cetina (Educación Básica), Beca de Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior).
El post, acompañado de una imagen ilustrativa, advierte: “Si extraviaste, te robaron la tarjeta del Banco del Bienestar, o perdió vigencia… ¡Acude a tu sucursal más cercana con tu contrato!”.
El mensaje es claro y directo: si quieres seguir recibiendo tu beca o consultar tu saldo, debes acudir a una ventanilla del Banco del Bienestar con tu contrato e identificación oficial.
Pero, ¿qué significa esto exactamente? ¿Qué pasos debes seguir? Vamos a desglosarlo para que no te quede ninguna duda.
¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta del Banco del Bienestar?
Aunque el post de Becas Benito Juárez no detalla los pasos específicos, gracias a información previa compartida por la Coordinación Nacional de Becas, podemos guiarte. Si tu tarjeta del Banco del Bienestar se extravió, fue robada o ya no está vigente, sigue estos pasos:
Reporta el problema de inmediato
Lo primero que debes hacer es reportar la pérdida o robo de tu tarjeta. Para ello, puedes comunicarte al número oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000.
Una vez que marques, selecciona la opción número 2, que corresponde a “robo o extravío de tarjeta”. Un operador tomará tu reporte y te proporcionará un número de folio, que será clave para el siguiente paso.
Acude a tu sucursal más cercana
Con el folio en mano, dirígete a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana. Asegúrate de llevar contigo tu contrato (el documento que recibiste al registrarte en el programa de becas) y una identificación oficial vigente, como tu INE, pasaporte o cartilla militar.
En la sucursal, el personal te guiará para tramitar una nueva tarjeta y reactivar el acceso a tu beca.
Consulta tu saldo y retira tu beca
Una vez que tengas tu nueva tarjeta, podrás consultar tu saldo y retirar tu apoyo económico sin problemas. Recuerda que, como menciona el post, este trámite debe realizarse únicamente en ventanilla con tu contrato e identificación oficial.
Evita caer en fraudes o aceptar ayuda de personas ajenas al programa.
¿Por qué es tan importante actuar rápido?
Las Becas Benito Juárez, que incluyen programas como la Beca Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro, son un apoyo fundamental para las familias mexicanas.
Estos recursos ayudan a cubrir gastos escolares, como útiles, uniformes o transporte, y son especialmente cruciales en momentos clave del ciclo escolar.
Perder el acceso a estos fondos puede generar un impacto significativo en la economía familiar y en la continuidad educativa de los estudiantes.
Además, si tu tarjeta ha perdido vigencia, es posible que no puedas recibir los depósitos programados.
Por eso, actuar rápido es esencial para evitar retrasos y asegurarte de que el dinero llegue a tus manos cuando más lo necesitas.
Para que no vuelvas a pasar por esta situación, te dejamos algunos consejos prácticos:
Guarda tu tarjeta en un lugar seguro: Designa un espacio específico para tu tarjeta del Banco del Bienestar y evita llevarla a lugares donde puedas perderla.
Digitaliza tu contrato: Escanea o toma una foto de tu contrato y guárdalo en tu teléfono o en la nube. Así, si lo necesitas, lo tendrás a la mano.
Revisa las fechas de vigencia: Mantente atento a la vigencia de tu tarjeta para renovarla antes de que expire.
Evita fraudes: Nunca compartas información personal ni aceptes ayuda de personas que no sean funcionarios oficiales del programa.