Vender una propiedad en México puede ser más fácil si conoces el proceso completo al trabajar con un comprador que utilizará un crédito Infonavit.
Hoy te comparto cuáles son los requisitos para vender tu casa a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cómo recibir el pago y qué pasos seguir para lograr una venta exitosa.
¿Qué necesitas para vender tu casa con Infonavit?
Estos son los documentos y requisitos indispensables que debes presentar como vendedor al trabajar con un comprador que utilizará un crédito del Infonavit:
Escritura pública de la propiedad
La propiedad debe estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad, asegurando que eres el propietario legal.
Libertad de gravamen
El inmueble no debe tener hipotecas ni adeudos. Si tu casa tiene un crédito hipotecario vigente, necesitas una carta saldo que indique cuánto debes pagar para liberar el gravamen.
Identificación oficial vigente
Puedes presentar una identificación oficial como el INE o tu pasaporte.
Documentos personales
Debes proporcionar tu CURP y acta de nacimiento para completar los trámites de venta.
Comprobantes de pago de servicios
Es importante que los pagos de servicios como agua, predial y electricidad estén al día. Los comprobantes ayudarán a prevenir posibles contratiempos.
¿Cómo te paga el Infonavit al vender tu casa?
Una de las preguntas más comunes es: ¿Cómo y cuándo paga el Infonavit al vendedor?
Esto es lo que señalan fuentes verificadas como la escuela Generación Dinero:
Pago en una sola exhibición
El Infonavit realiza el pago de la compra en una sola transferencia electrónica. No se realizan pagos parciales ni mensualidades.
Transferencia electrónica directa
Una vez que se firman las escrituras ante notario, el instituto deposita el monto total pactado en la cuenta bancaria que el vendedor haya proporcionado durante el proceso.
Es importante que los datos bancarios sean correctos para evitar retrasos.
Pasos adicionales para vender tu casa con crédito Infonavit
Aquí te explico paso a paso cómo completar la venta de tu casa:
Encuentra un comprador con crédito Infonavit
Un comprador interesado puede solicitar un crédito al Infonavit para adquirir tu propiedad.
Reúne toda la documentación
Asegúrate de tener lista la escritura, el acta de nacimiento, el CURP y los comprobantes de servicios.
Tramita la carta saldo (si aplica)
Si tienes una hipoteca pendiente con el Infonavit, debes obtener una carta que indique el saldo por pagar.
Firma el contrato de compraventa
Tú y el comprador deberán firmar un contrato que especifique los términos de la venta.
Acude con un notario público
El notario verificará que toda la documentación esté en orden y se procederá a la firma de las escrituras.
Recepción del pago
Después de la firma de las escrituras, el Infonavit transfiere el pago a tu cuenta bancaria en un plazo establecido.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse la transacción?
El proceso puede variar, pero en promedio toma entre 30 y 60 días desde que se firma el contrato de compraventa hasta que se realiza la transferencia.
¿Qué pasa si mi casa tiene un adeudo pendiente?
Es necesario liquidar la deuda antes de poder completar la venta. Si el adeudo es con el Infonavit, deberás solicitar una carta saldo.
¿El Infonavit paga el valor completo de la propiedad?
Sí, siempre y cuando el monto del crédito aprobado cubra el valor pactado en la compraventa.
Consejos para una transacción segura
- Asesórate con un notario público: Un notario te ayudará a verificar que los documentos estén en regla.
- Verifica los datos bancarios: Proporciona la información correcta para evitar demoras en el pago.
- Cumple con los requisitos legales: Contar con la documentación completa agiliza el proceso de venta. Contrata un abogado para que nada te falte.
Vender tu casa con un comprador que utiliza un crédito Infonavit es un proceso seguro si cumples con todos los requisitos. El pago se realiza en una sola exhibición, lo que brinda mayor tranquilidad al vendedor.