Si compraste tu casa a través de un crédito Infonavit, hay una buena noticia que tal vez no sabías: tu patrón te está ayudando a pagarla más rápido. ¿Cómo? A través de las aportaciones patronales, que representan un 5% de tu salario integrado y se destinan directamente al saldo de tu financiamiento. Este apoyo puede parecer pequeño, pero tiene un impacto importante en el tiempo que te tomará liquidar tu vivienda.
De acuerdo con información del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuando eliges comprar una casa con un crédito tradicional, las aportaciones bimestrales que realizan tus empleadores no solo abonan al capital, sino que pueden ayudarte a saldar la deuda mucho antes de lo previsto.
Incluso si ya estás pagando mensualmente vía descuento en nómina, esas aportaciones adicionales funcionan como pagos extras, reduciendo tanto el plazo como los intereses generados. Esto significa que, si no haces retiros ni reestructuras y mantienes una buena estabilidad laboral, puedes terminar de pagar tu crédito antes del tiempo pactado.
El Infonavit explica que este mecanismo opera automáticamente, sin que tengas que hacer trámites adicionales. Solo necesitas estar trabajando formalmente y mantener tu relación laboral vigente.
Cada dos meses, tu empleador está obligado por ley a aportar el 5% de tu salario base de cotización al Infonavit. Si tienes un crédito vigente, ese dinero se abona directamente a tu financiamiento. Si no tienes crédito, se va a tu Subcuenta de Vivienda, acumulando ahorro para un futuro préstamo.
Si pierdes tu empleo, las aportaciones patronales se suspenden temporalmente, y tú podrías seguir pagando por tu cuenta. No obstante, al retomar una relación laboral formal, las aportaciones se reactivan automáticamente. Infonavit también tiene mecanismos de apoyo en caso de desempleo o dificultades económicas.
Por eso es importante no retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda o solicitar reestructuras innecesarias, ya que eso podría afectar los beneficios acumulados y alargar el tiempo de pago. El organismo recomienda dejar que las aportaciones patronales sigan su curso natural para que el crédito se pague antes del tiempo estimado.
Este beneficio se aplica a los créditos otorgados bajo el esquema tradicional del Infonavit, como Crédito Infonavit, Cofinavit o Infonavit Total.
No obstante, si tienes un crédito con un banco o adquiriste tu casa a través de un esquema distinto, te conviene consultar directamente con Infonavit o revisar tu estado de cuenta para saber cómo se aplican las aportaciones patronales en tu caso particular.
Además, puedes revisar en el Portal Mi Cuenta Infonavit el estado actual de tu crédito y cuánto has aportado tanto tú como tu empleador. Esta plataforma está disponible las 24 horas y te permite tener un mejor control de tu deuda, tus pagos y tus aportaciones acumuladas.
En resumen, pagar tu casa antes de tiempo no tiene que significar un esfuerzo extra de tu parte. Solo necesitas dejar que las aportaciones patronales hagan su trabajo y mantenerte al tanto de tu situación crediticia.
Muchos trabajadores desconocen que pueden liquidar su crédito años antes simplemente dejando que el sistema funcione a su favor. Así que si estás pagando una casa con Infonavit, ahora ya lo sabes: tu patrón también está contribuyendo a que tengas una vivienda propia, y más pronto de lo que creías.