Estamos en temporada de declarar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que además ha emitido recomendaciones para combatir la evasión fiscal en México.

Si eres persona física y realizas tu declaración anual, es importante que entiendas , cómo te afectan y qué hacer para no poner en riesgo tus deducciones personales o devoluciones.

¿Qué son las EFOS según el SAT? (Foto: DeDinero)
¿Qué son las EFOS según el SAT? (Foto: DeDinero)

¿Qué son las listas negras del SAT?

Las listas negras del SAT son registros públicos donde se identifican a los contribuyentes que han cometido irregularidades fiscales. Estas listas, actualizadas periódicamente, incluyen tanto a personas físicas como morales y están diseñadas para informar al público sobre entidades no confiables, especialmente en lo que respecta a la emisión de comprobantes fiscales digitales (CFDI).

Las listas se dividen principalmente en tres categorías:

1. Contribuyentes con créditos fiscales firmes o no localizables (Artículo 69 del CFF)

Aquí aparecen aquellos que tienen deudas fiscales firmes no pagadas, no garantizadas, o que simplemente no son localizables en su domicilio fiscal. También se incluyen a quienes han sido condenados por delitos fiscales.

2. Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) – Artículo 69-B

Conocidas como factureras, estas empresas emiten CFDI sin contar con el personal, infraestructura o activos para realizar realmente las actividades que facturan. Son detectadas por el SAT, notificadas y, si no logran desvirtuar la acusación, son incluidas en la lista negra definitiva.

3. Transmisión indebida de pérdidas fiscales (Artículo 69-B Bis)

Aquí figuran quienes intentan reducir sus impuestos utilizando de forma indebida pérdidas fiscales a través de fusiones, escisiones u otras estrategias corporativas.

¿Por qué afectan estas listas a las personas físicas en su Declaración Anual?

Si como persona física realizas compras, contratas servicios o deduces facturas de empresas que se encuentran en estas listas negras, el SAT puede invalidar esas deducciones en tu declaración anual. En consecuencia:

  • Pierdes el derecho a devoluciones del ISR si usaste CFDI emitidos por EFOS.
  • Podrías enfrentar multas por deducciones indebidas.
  • El SAT podría solicitar el pago de impuestos omitidos si detecta que tus deducciones no cumplen con los requisitos legales.

Esto afecta directamente tu dinero y puede complicar seriamente tu situación fiscal si no actúas con responsabilidad.

¿Cómo saber si una empresa está en las listas negras del SAT en 2025?

Si el RFC aparece en la lista definitiva de EFOS o de transmisores indebidos, no deberías aceptar sus CFDI para efectos de deducción o acreditamiento fiscal.

Este es el listado publicado por el SAT: http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Paginas/DatosAbiertos/contribuyentes_publicados.html

¿Qué hacer si ya operaste con un proveedor listado por el SAT?

Si ya hiciste deducciones usando facturas de un contribuyente listado por el SAT, no todo está perdido, pero deberás demostrar la materialidad de la operación. Esto significa:

  • Presentar pruebas documentales y bancarias de que la operación sí ocurrió.
  • Acreditar que se recibieron los bienes o servicios y que tienen relación con tu actividad económica.
  • Tener evidencia de que no había manera razonable de saber que el proveedor era un EFOS al momento de la operación.

En algunos casos, el SAT puede aceptar tu defensa, pero si considera que hubo omisiones, podría exigirte el pago del impuesto omitido más actualizaciones y recargos.

Consejos para evitar deducciones inválidas en 2025

Para que tus deducciones personales o de actividad empresarial sean válidas ante el SAT:

  • Consulta siempre el RFC del proveedor en las listas negras del SAT antes de facturar.
  • Solicita documentación comprobatoria: contratos, entregas, evidencia de servicio, etc.
  • Guarda comprobantes bancarios del pago correspondiente.
  • Revisa tus facturas antes de presentar la declaración anual y valida cada una en el portal del SAT.

Las listas negras del SAT 2025 siguen siendo una herramienta de transparencia fiscal que busca combatir la evasión y proteger a los contribuyentes cumplidos. Si eres persona física y haces deducciones en tu declaración anual, verificar a tus proveedores es importante para evitar sanciones, pérdida de devoluciones o problemas legales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS