Con el anuncio del regreso de la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México (CDMX), realizado por la jefa de gobierno, Clara Brugada, los ciudadanos han mostrado gran interés en tramitar este permiso. Diseñada para evitar renovaciones periódicas, la licencia permanente representa un ahorro en tiempo y dinero para los conductores, pero ¿quiénes pueden solicitarla?

La está disponible para residentes de la CDMX y habitantes del Estado de México (Edomex). Según el portal del gobierno capitalino, para el trámite de licencias, el comprobante de domicilio puede ser del Edomex.

Esta medida facilita el acceso al documento para los , quienes comparten proyectos de movilidad y cruzan fronteras estatales diariamente por trabajo, estudio u otras actividades.

Lee también:

¿Cuánto cuesta la licencia permanente de CDMX?

Así que si vives en el Edomex toma nota de los requisitos y costos para poder tramitar la licencia de conducir permanente.

El costo de esta nueva licencia es de mil quinientos pesos. Los recursos generados por este trámite serán destinados a un fideicomiso público para financiar proyectos de infraestructura pública, transporte y movilidad no motorizada y seguridad vial.

¿Cómo sacar cita para tramitar la licencia de conducir permanente? (Foto: Captura de pantalla)
¿Cómo sacar cita para tramitar la licencia de conducir permanente? (Foto: Captura de pantalla)

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la licencia permanente?

Los requisitos son similares a los de la licencia tipo A, pero se prestará especial atención a garantizar que solo las personas con un perfil responsable obtengan el documento. Esto es lo que deberán presentar los interesados en original y copia:

  • Identificación oficial: INE, pasaporte, cartilla de servicio militar, cédula profesional, licencia de conducir vigente o tarjeta de residencia.
  • Comprobante de domicilio: Recibo con antigüedad no mayor a tres meses de agua, luz, teléfono o cuenta bancaria. Este puede ser de la Ciudad de México o del Estado de México.
  • Línea de captura pagada: Realiza el pago del trámite previamente y lleva el comprobante correspondiente.

Para quienes ya cuentan con una licencia previa, no deben tener antecedentes de sentencias por delitos graves relacionados con tránsito y no haber sido sancionados bajo el programa "Conduce sin Alcohol".

Para quienes tramitan la licencia de conducir por primera vez, será necesario presentar y aprobar el examen técnico de manejo. El cual abordará temas clave como qué lugares son prohibidos para estacionarse, uso de espacios públicos, límites de velocidad, uso de las luces del auto, multas, cómo cuidar a los peatones y ciclistas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios