La pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del ; dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida, pero lo que muchos no saben es que un simple cambio de domicilio o de número de teléfono puede ser suficiente para suspender el pago del apoyo si no se notifica a tiempo.

La ha sido clara: si cambias de casa, te mudas con un familiar o simplemente cambias tu número de celular, debes actualizar tus datos personales ante el programa; de lo contrario, podrías perder tu pensión, o esta podría ser suspendida temporalmente hasta que el sistema te localice de nuevo.

Los adultos mayores deben mantener sus datos actualizados para seguir recibiendo su pensión del Bienestar sin interrupciones (Foto: IA)
Los adultos mayores deben mantener sus datos actualizados para seguir recibiendo su pensión del Bienestar sin interrupciones (Foto: IA)

¿Actualizar datos es obligatorio?

Este trámite, aunque sencillo, es fundamental. Según lo explicado por las autoridades en el portal oficial programasparaelbienestar.gob.mx, el registro actualizado permite que los servidores de la nación puedan localizar a los beneficiarios en caso de visitas domiciliarias, entrega de tarjetas del Banco del Bienestar o notificaciones importantes.

Si tus datos están desactualizados, los servidores pueden considerar que ya no vives en la zona registrada o que no estás disponible, lo cual pone en pausa tu derecho a seguir recibiendo el recurso.

Además, el aviso de cambio no es opcional ni automático. Tú, como persona beneficiaria, eres quien debe acudir a realizar el trámite. Para ello, debes presentarte en la oficina de la Secretaría del Bienestar más cercana a tu nuevo domicilio, con los documentos necesarios:

  • Identificación oficial con fotografía
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente
  • En su caso, el documento que te acredita como representante auxiliar si haces el trámite en nombre de alguien más

Este procedimiento es completamente gratuito y no requiere cita previa. Lo más recomendable, según la información oficial, es realizar el aviso lo antes posible tras el cambio de domicilio o de número telefónico.

Incluso si el cambio fue dentro de la misma colonia, es preferible registrarlo, ya que la entrega de tarjetas o visitas programadas pueden depender de esta información para su correcta ejecución.

Por otro lado, el aviso de actualización también es importante en caso de que el adulto mayor esté en una situación de salud que le impida moverse. En estos casos, es posible realizar el trámite a través de un representante, quien debe presentar los documentos mencionados más una carta poder firmada y un comprobante médico que acredite la imposibilidad del titular para presentarse.

En muchos casos, el motivo por el que no llega el depósito a la Tarjeta del Bienestar o no se recibe el apoyo en efectivo es simplemente porque no se pudo localizar al beneficiario. Si necesita más información sobre este proceso, puede comunicarse directamente con la Secretaría del Bienestar al 800 639 42 64.

Google News

TEMAS RELACIONADOS