Respirar aire limpio en casa es fundamental para la salud de las familias, especialmente en comunidades rurales donde el uso tradicional de fogones abiertos sigue siendo una práctica común.
Para atender esta necesidad, la Secretaría de Energía (Sener) lanzó el Programa de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, una estrategia que busca mejorar las condiciones de vida de los hogares mexicanos mediante la entrega gratuita de estufas más seguras, eficientes y amigables con el medio ambiente.

¿Por qué se creó el programa “Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar”?
De acuerdo con información oficial publicada por Sener, el programa está enfocado en reducir los riesgos asociados a la exposición prolongada al humo de leña, que puede causar enfermedades respiratorias graves, particularmente en mujeres y niños.
Además, busca optimizar el consumo de leña, disminuyendo la deforestación y el impacto ambiental que genera su uso ineficiente.
Las nuevas estufas de leña eficientes distribuidas a través del programa están diseñadas para generar una combustión más limpia y aprovechar mejor el calor, lo que significa que las familias necesitan menos leña para cocinar y, al mismo tiempo, se exponen a menores niveles de humo dentro de sus viviendas.
Esto representa un cambio significativo para miles de personas que, hasta ahora, cocinan en fogones tradicionales altamente contaminantes y peligrosos.
¿Para quiénes está dirigido el programa “Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar”?
Según la Sener, el programa está dirigido principalmente a jefas de familia en hogares y comunidades rurales e indígenas donde el uso de leña como principal fuente de energía sigue siendo una necesidad cotidiana.
Para acceder a una estufa eficiente de forma gratuita, las personas interesadas deben cumplir con ciertos requisitos, como vivir en localidades consideradas de alta o muy alta marginación, utilizar actualmente leña para cocinar y no contar con acceso a otras alternativas energéticas como gas o electricidad de manera continua.
¿Cómo registrarse en el programa “Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar”?
El registro para solicitar una estufa del bienestar debe realizarse a través de los mecanismos que establezcan las autoridades locales en coordinación con la Sener, ya que el programa opera bajo un esquema territorializado, priorizando primero a las regiones de mayor vulnerabilidad.
En algunos estados, los gobiernos locales estarán habilitando módulos de atención donde se podrá realizar el trámite de inscripción, por lo que es importante mantenerse informado a través de canales oficiales y en los avisos comunitarios.
¿Qué documentos solicitan?
Entre los documentos que normalmente se solicitarán están la identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP. En algunos casos, también se podrán realizar visitas domiciliarias para validar la necesidad del apoyo y asegurar que las estufas sean entregadas directamente a quienes más las requieren.
El programa de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar no solo tiene un impacto inmediato en la salud y economía familiar, también contribuye a una transición energética justa en las comunidades rurales de México.