El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya confirmó oficialmente el plazo exacto en el que realizará la devolución del saldo a favor derivado de la Declaración Anual 2025 para personas físicas.
Y es que varios contribuyentes han expresado su descontento en redes sociales luego de presentar su ejercicio fiscal del 2024, esperar varios días y no recibir sus depósitos en aquellos casos donde resultó que pagaron de más.
Por ello varios se preguntan en X y en Google: ¿Cuándo devolverá el SAT el saldo a favor 2025?, ¿Cómo checar si tengo saldo a favor en el SAT 2025?, ¿Cuándo cae la devolución de impuestos 2025?
Luego de preguntarle al SAT de manera directa respecto a las devoluciones de saldo a favor, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó la fecha exacta en que debe recibirse dicho dinero.
"Buen día, una vez que realizas tu solicitud en caso de ser procedente se efectuará en un plazo máximo de 40 días hábiles, agradecemos te mantengas al pendiente del estatus de tu devolución".
Varias personas comentaron que llevaban de 10 a 15 días esperando la devolución y nada, pero con esa respuesta quedaron conformes y con la certeza de que todavía el proceso está en tiempo.
Cuidado con esto: El conteo de los 40 días hábiles comienza a partir de la fecha en que se presenta la solicitud de devolución, no desde que se presenta la Declaración Anual. Más abajo te lo explico.
El SAT también facilitó a los contribuyentes la landing de su sitio web para revisar el estatus de la devolución de saldo a favor.
El sitio es: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/devoluciones-y-compensaciones
El saldo a favor se genera cuando el contribuyente, al presentar su Declaración Anual, demuestra que pagó más impuestos de los que le correspondían. Esto puede suceder, por ejemplo, al deducir gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, entre otros.
Si el saldo es aprobado por el SAT tras su revisión, el contribuyente puede recibir una devolución automática o solicitarla manualmente a través del portal del SAT.
Para saber si tu devolución ya fue procesada, debes seguir estos pasos:
Como te adelantaba arriba, el conteo de los 40 días hábiles comienza a partir de la fecha en que se presenta la solicitud de devolución, no desde que se presenta la Declaración Anual.
Es muy importante asegurarte de que tu declaración incluya todos los datos correctos y las deducciones válidas para evitar rechazos o retrasos.
Uno de los errores más comunes es literalmente olvidar marcar la opción de "devolución" al momento de presentar la declaración anual. Aunque hayas generado un saldo a favor, si no seleccionaste que deseas recibir el dinero, el SAT no realizará el depósito.
Solución: Presenta una declaración complementaria y selecciona correctamente la opción de devolución.
Imagina que presentas tu Declaración Anual el 15 de abril de 2025 y solicitas la devolución el mismo día. Contando 40 días hábiles (sin considerar fines de semana ni días festivos), la devolución tendría como fecha límite el miércoles 11 de junio de 2025.
En ese caso puedes levantar una aclaración directamente en el portal del SAT, mediante el Buzón Tributario, o acudir personalmente con cita previa.
Gastos médicos, dentales y hospitalarios
Colegios e instituciones educativas
Intereses de créditos hipotecarios
Aportaciones voluntarias al retiro
Primas de seguros médicos
Aplica a todos los contribuyentes que hayan declarado correctamente y tengan saldo a favor procedente, sin importar el régimen fiscal.
El SAT ha confirmado que, durante 2025, el plazo máximo para devolver el saldo a favor es de 40 días hábiles, sin contar días festivos ni fines de semana, eso sí, si la solicitud en la Declaración Anual es procedente. Te recomiendo hacer la Declaración Anual lo antes posible, con todos los datos correctos, y revisar de forma continua el estatus desde el portal del SAT.