Si eres persona física en México, debes prestar especial atención a las fechas para la Declaración Anual 2025. Aunque el 30 de abril de 2025 es la fecha tradicional para cumplir con tus obligaciones fiscales, el SAT también permite que puedas obtener la devolución automática de ISR hasta el 31 de julio de este 2025.
Te explico de forma clara y precisa cómo funcionan estas fechas, qué pasa si tienes saldo a favor y cómo evitar multas o pérdidas de beneficios.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) confirmó que los contribuyentes personas físicas deben tomar en cuenta dos fechas esenciales:
¿Qué se presenta? Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024.
Fundamento: Artículo 150 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).
¿Quiénes deben presentar?
No cumplir a tiempo puede generar multas, recargos y revisiones fiscales.
Si generaste saldo a favor de ISR, puedes solicitar la devolución automática.
Condiciones:
Fundamento: Regla 2.3.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025.
Así, aunque el plazo legal para declarar es abril, si tienes saldo a favor, puedes presentar tu declaración anual hasta julio y aún recibir la devolución sin trámites adicionales.
Si presentas tu Declaración Anual después del 31 de julio de 2025, pierdes el derecho a la devolución automática. En ese caso:
Por eso, no te arriesgues: declarar en tiempo y forma te evita burocracia innecesaria.
El Sistema Automático de Devoluciones analiza tu declaración y, si detecta saldo a favor de ISR, deposita el dinero directamente en tu cuenta bancaria registrada.
Tiempo de devolución: Hasta 40 días hábiles, sin contar días festivos ni fines de semana.
Requisitos:
Importante: Si tu devolución es mayor a $10,000 pesos, la e.firma es obligatoria.
Debes presentar Declaración Anual si:
Incluso si solo tuviste ingresos por salarios, debes declarar si:
Declara antes del 30 de abril: Evitas multas y agilizas tu devolución.
Verifica tus datos fiscales: Revisa que ingresos y deducciones estén correctos.
Actualiza tu cuenta bancaria: Que esté activa y registrada en el SAT.
Consulta la precarga del SAT: Asegúrate de que la información sea correcta.
Utiliza e.firma: Especialmente si tu devolución supera los $10,000 pesos.
Podrías enfrentar multas y recargos. Aunque aún puedes obtener devolución automática si declaras hasta el 31 de julio, estarías en situación irregular.
El SAT calcula tu saldo automáticamente al procesar tu declaración. Puedes verificarlo en el portal de devoluciones y compensaciones: Consulta tu saldo aquí: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/devoluciones-y-compensaciones
Sí, el SAT ofrece una versión móvil. Sin embargo, para evitar errores, es recomendable hacerlo desde una computadora.
Presentar tu declaración antes del 30 de abril sigue siendo la mejor opción para:
Si no puedes declarar en abril, asegúrate de hacerlo antes del 31 de julio para no perder el beneficio de la devolución automática del ISR. No dejes tu Declaración Anual 2025 para el último momento. Tu tranquilidad financiera depende de actuar a tiempo.