Además de ofrecer las tasas de interés más bajas dentro del mercado financiero, los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuentan con una protección para el acreditado en caso de que llegue a perder su empleo, fallezca o quede incapacitado.
En esta ocasión, en DeDinero, te diremos cómo funciona el seguro de desempleo del Fonacot y en qué momento se puede aplicar.
¿Cómo funciona el seguro del crédito Fonacot?
De acuerdo con las reglas de operación de este organismo financiero gubernamental, explica que los acreditados de alguno de sus financiamientos, en caso de la pérdida del empleo, la empresa en donde prestan sus servicios debe notificar al Fonacot sobre la baja del individuo, aunque el trabajador debe cumplir con el periodo de carencia (haber cumplido por lo menos 60 días posteriores a la apertura del préstamo).
Pasado este periodo de tiempo, se aplicará en automático la cobertura de la póliza.
En el caso de que el acreditado haya perdido la vida o viva con alguna incapacidad, invalidez total o permanente, es necesario que algún familiar acuda a cualquiera de las sucursales del Fonacot y presente la siguiente documentación:
- Seguro por fallecimiento.
- Identificación oficial vigente con fotografía de quien hizo el trámite.
- Acta de defunción del titular.
- Seguro por invalidez o incapacidad.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
Dictamen de invalidez total del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), de un médico de la aseguradora o de un particular, además de los estudios que avalen la invalidez o incapacidad total y permanente.
Por otro lado, los créditos del Fonacot también brindan los siguientes beneficios:
- Liquidación de la deuda de hasta 6 mensualidades del crédito en caso de pérdida de empleo por cualquier causa.
- Deuda cancelada en caso de fallecimiento.
- Deuda cancelada en caso de incapacidad o invalidez total y permanente.
- Tranquilidad y seguridad económica.
Una vez que la cobertura de la póliza se efectúe, este organismo procederá con la cancelación de la deuda. En caso de que el acreditado o sus familiares llegaran a tener alguna duda o aclaración sobre el funcionamiento de este seguro, el Fonacot pone a su disposición el siguiente mail: contacto.seguros@fonacot.gob.mx.