Durante su conferencia matutina, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dieron algunas recomendaciones para que la población mexicana evitara caer en el nuevo modus operandi de estafa, de llamadas provenientes del Reino Unido.
García Harfuch mencionó que su dependencia no tenía conocimiento sobre este método de estafa telefónica, ya que hasta el momento no se tenían reportes de alguna víctima en nuestro país de este tipo de fraude, aunque aseguró que el gobierno realizará investigaciones a profundidad sobre las llamadas con el prefijo +44.
Asimismo, el secretario de Seguridad Nacional mencionó que su administración ya tiene registrados la mayoría de los números que utilizan los delincuentes para realizar fraudes o extorsiones en nuestro país. Sin embargo, cientos de personas se han preguntado cuáles son estos números y cómo pueden evitar ser víctimas de estos delitos, por lo que en esta ocasión en DeDinero te los compartimos.
Diversas agencias de seguridad digital han mencionado que la razón principal por la que las personas utilizan los prefijos internacionales es porque de esta forma pueden ocultar de una mejor forma su identidad, ya que les dificulta a la policía hacer el rastreo de estas llamadas.
Con base en el informe que brindó el Instituto de Ciberseguridad de España y la Policía Cibernética de la Guardia Civil, estos son los prefijos internacionales más utilizados por los ciberdelincuentes para estafar y extorsionar a las personas:
Asimismo, en los últimos días estas autoridades han mencionado que, de acuerdo con diversos reportes, el prefijo +44 proveniente de Reino Unido se ha convertido en dígitos de advertencia.
La presidenta de la República Mexicana invitó a la población a no contestar números que no conozcan; asimismo, mencionó que, en caso de recibir este tipo de llamadas, realicen el reporte del número ante las autoridades competentes.
Gracias a que los teléfonos inteligentes cuentan con identificador de llamadas, se vuelve más fácil detectar las llamadas con los prefijos mencionados; sin embargo, en caso de que este sea de algún número local, se recomienda también no contestar las llamadas, ya que en México existen una diversidad de “call centers”, los cuales se dedican a extorsionar a la población. Aunque García Harfuch mencionó que el gobierno ha desmantelado diversas organizaciones dedicadas a estos delitos, se le pide a la población que tome precauciones.
Por último, hay que tomar en cuenta que, debido a la inteligencia artificial, muchas personas utilizan esta herramienta para clonar voces, por lo que los delincuentes también pueden hacer llamadas haciéndose pasar por algún familiar, conocido u amigo, por lo que es necesario hacer una verificación del estado de estas personas para no caer en una estafa.