Perder el empleo puede ser una situación complicada, pero el Seguro de Desempleo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un respiro financiero a quienes cuentan con un crédito vigente.
Es una herramienta diseñada para proteger a los trabajadores que han perdido su empleo y tienen un crédito hipotecario con el instituto.
Este beneficio permite a los acreditados mantenerse al día con sus pagos durante un periodo determinado, evitando afectar su historial crediticio y reduciendo la presión financiera en un momento complicado.

¿Cómo funciona el Seguro de Desempleo del Infonavit?
Este seguro opera a través del Fondo de Protección de Pagos, un mecanismo que cubre hasta seis mensualidades del crédito hipotecario en caso de desempleo.
Su función principal es evitar que el acreditado incurra en atrasos y pueda mantener su vivienda sin preocupaciones adicionales.
Los beneficios principales incluyen la cobertura de los pagos mensuales sin necesidad de reembolsos posteriores, lo que significa que no se trata de un préstamo, sino de un apoyo directo.
Además, el seguro protege el historial crediticio del trabajador y le da un margen de tiempo para reincorporarse al mercado laboral sin acumular deudas.
Requisitos para acceder al Seguro de Desempleo
Para hacer uso de este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Tener un crédito vigente con el Infonavit.
- Haber realizado al menos seis pagos continuos antes de la pérdida del empleo.
- Presentar documentación que compruebe la terminación laboral.
- No haber utilizado este beneficio en los cinco años anteriores.
Si cumples con los requisitos, puedes solicitar el Seguro de Desempleo a través del portal de Infonavit o directamente en sus oficinas.
Es fundamental presentar los documentos requeridos y seguir el procedimiento indicado para garantizar la aprobación del beneficio.
Portal del Infonavit: https://portalmx.infonavit.org.mx
Ubica tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano en ese mismo sitio web.
El proceso de evaluación y aprobación suele tardar algunos días, y una vez aprobado, el Infonavit se encargará de cubrir las mensualidades del crédito por el tiempo estipulado.
En caso de reincorporarse al mercado laboral antes de agotar el beneficio, el acreditado puede informar al instituto para suspender la cobertura y evitar el uso innecesario del fondo.
El Seguro de Desempleo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una herramienta invaluable para los trabajadores que atraviesan un periodo de inestabilidad laboral.