Servicios

Si recibes donativos: Cómo solicitar una prórroga ante el SAT para presentar declaración anual

Las Donatarias Autorizadas en México pueden requerir prórrogas para diversos trámites

Donataria Autorizada (Foto: DeDinero)
21/02/2025 |10:56
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Las Donatarias Autorizadas son organizaciones civiles o fideicomisos que cuentan con la autorización del (SAT) para recibir donativos deducibles del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Para mantener esta autorización y cumplir con sus obligaciones fiscales, es posible que en ciertas ocasiones requieran solicitar prórrogas para la presentación de informes, declaraciones u otros trámites específicos.

A continuación, se detallan los pasos y para gestionar estas solicitudes de manera efectiva, y es que apenas este 17 de febrero fue el plazo límite para que este tipo de entidades presentaran su declaración anual ante el SAT.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Donataria Autorizada (Foto: DeDinero)

Prórroga ante el SAT de Donatarias Autorizadas

Las Donatarias Autorizadas pueden enfrentar situaciones en las que, por diversas razones, no puedan cumplir con los plazos establecidos para ciertos trámites o presentaciones ante el SAT.

Algunos de los casos más comunes incluyen:

  • Presentación de informes anuales: Si la organización no puede entregar su informe anual de transparencia y uso de donativos en la fecha límite establecida.
  • Declaraciones fiscales: Cuando se requiere más tiempo para preparar y presentar las declaraciones fiscales correspondientes.
  • Respuesta a requerimientos: Si se necesita un plazo adicional para atender algún requerimiento específico por parte de la autoridad fiscal.

Pasos para solicitar una prórroga ante el SAT

Ingresa al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.

Selecciona la opción "Trámites" y luego "Buzón Tributario".

Inicia sesión con tu RFC y contraseña o mediante la e.firma vigente.

Selección del trámite correspondiente: Una vez dentro del Buzón Tributario:

Dirígete a "Otros Trámites y Servicios".

Selecciona "Donatarias Autorizadas".

Elige el trámite específico para el cual necesitas la prórroga. Por ejemplo, si se trata de la presentación del informe anual o declaración anual, selecciona "Informe para garantizar la transparencia, así como el uso y destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a influir en la legislación".

Llenado del formulario electrónico: Completa los datos solicitados en el formulario, asegurándote de proporcionar información precisa y detallada sobre:

El motivo de la solicitud de prórroga.

El tiempo adicional requerido.

Cualquier documentación o evidencia que respalde la necesidad de la extensión del plazo.

Adjuntar documentación necesaria: En caso de que el trámite lo requiera, adjunta los documentos pertinentes en formato PDF.

Asegúrate de que cada archivo no exceda los 4 MB y que estén claramente nombrados para facilitar su identificación.

Firma y envío de la solicitud: Revisa toda la información proporcionada y, una vez verificada, firma la solicitud utilizando la e.firma de la organización.

Tras el envío, se generará un acuse de recibo que podrás guardar o imprimir para tus registros.

Fechas límite del SAT para prorroga por declaración anual

Plazos para la solicitud de prórroga: Es fundamental presentar la solicitud de prórroga antes de la fecha de vencimiento del trámite original.

Por ejemplo, si se trata de la prórroga de la inscripción en el registro de donatarias, esta debe presentarse al menos un mes antes del vencimiento del registro.

Cumplimiento de obligaciones fiscales: Para que la solicitud sea considerada, la Donataria debe estar al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones fiscales y contar con una e.firma vigente.

Respuesta del SAT: Una vez enviada la solicitud, el SAT emitirá una respuesta en un plazo no mayor a 5 días hábiles.

Es recomendable estar atento al Buzón Tributario y al correo electrónico registrado para recibir cualquier notificación relacionada.

Beneficios de gestionar adecuadamente las prórrogas

Solicitar y obtener una prórroga de manera oportuna permite a las Donatarias Autorizadas:

Evitar sanciones: El incumplimiento de los plazos establecidos puede resultar en multas o, en casos extremos, en la revocación de la autorización para recibir donativos deducibles.

Mantener la transparencia: Al cumplir con las obligaciones informativas, incluso con una extensión de plazo, se refuerza la confianza de los donantes y de la sociedad en general.

Organización interna: Contar con tiempo adicional permite a la organización preparar con mayor detalle y precisión la información o documentación requerida, asegurando su exactitud y completitud.

Las Donatarias Autorizadas desempeñan un papel crucial en el tejido social de México, canalizando recursos hacia causas y proyectos de alto impacto. Para mantener su operatividad y confianza, es esencial que estas organizaciones cumplan con sus obligaciones fiscales y administrativas.

En situaciones donde se requiera más tiempo para cumplir con algún trámite como la declaración anual, la solicitud de una prórroga ante el SAT se presenta como una herramienta valiosa.