En un esfuerzo por brindar apoyo a mujeres dedicadas a cuidar de niños, personas con discapacidad o adultos mayores, la Ciudad de México ha lanzado el programa social Tarjeta Violeta, que ofrece un apoyo económico de hasta 15 mil pesos.
Este beneficio está dirigido a mujeres residentes de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México que no puedan ejercer un trabajo por la necesidad de cuidar a sus seres queridos y necesiten ayuda para salir adelante.
Este programa de apoyo fue implementado inicialmente en Guerrero y Baja California y se ha extendido recientemente a la Ciudad de México. Su objetivo principal es proporcionar asistencia económica a mujeres que son jefas de familia, con el fin de fortalecer el desarrollo de sus familias y comunidades.

¿Qué es la Tarjeta Violeta y en qué consiste el apoyo?
La Tarjeta Violeta es un programa impulsado por la alcaldía Cuauhtémoc en CDMX con el objetivo de proporcionar apoyo financiero a mujeres que se dedican a cuidar personas, como lo son niñas, niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
La ayuda consiste en un monto total de hasta 15 mil pesos, distribuidos en pagos mensuales, con el propósito de brindar respaldo económico a quienes buscan lograr independencia financiera.
Adicional al programa, las mujeres que se inscriban podrán acceder a la “Jornada de Salud Violeta” donde se les brindará servicio médico sin costo alguno.
Debes apurarte con tu registro ya que este programa solo va a apoyar a mil mujeres.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta Violeta?
Para acceder a este apoyo, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer mayor de edad.
- Residir en la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX.
- No recibir apoyo económico de otro programa social.
- Aceptar la realización de un estudio socioeconómico así como una visita domiciliaria.
- Tener a su cuidado niñas, niños, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
¿Cómo registrarse para la Tarjeta Violeta CDMX?
El registro para la Tarjeta Violeta es de forma presencial e inició el 24 de febrero, teniendo como fecha límite el 28 de febrero, o sea mañana.
Para completar el trámite, las mujeres interesadas deben acudir a la Explanada Techada de la alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en C. Juan Aldama s/n, Colonia Buenavista, en la Ciudad de México, con su documentación en orden en un horario de 09:00 a 14:30 horas.
Documentación solicitada:
- Solicitud de ingreso (se llena en el módulo)
- Identificación oficial del INE (original y copia)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
Documentos de las personas a su cuidado:
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Certificado de discapacidad o documento médico que avale la necesidad de los cuidados.
El propósito principal de la Tarjeta Violeta es brindar apoyo económico a mujeres que no puedan realizar una actividad económica por la necesidad de cuidar a sus seres queridos, ayudándolas mediante un respaldo financiero que les permita cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte, vivienda o gastos personales.
Si eres mujer y te encuentras en una situación de cuidar de niños, personas con discapacidad o adultos mayores y no puedes realizar una actividad económica en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, la Tarjeta Violeta puede ser una herramienta clave para tu bienestar y seguridad.