¿Utilizaste el famoso diablito para pagar menos en el servicio de luz y la Comisión Federal de Electricidad () te cortó el servicio? Pues existe una forma en la que este organismo te puede regularizar el suministro eléctrico.

Toma en cuenta que, de acuerdo con la información que publica la CFE en su portal web, existen 4 razones por las cuales se te puede, las cuales son las siguientes.

  • Por tener algún adeudo en la factura del servicio.
  • Pago extemporaneo.
  • Por uso ilícito.
  • Por ajuste a la facturación.

¿Cómo puedo regularizar el servicio de luz?

Para que el servicio de luz se pueda restablecer, el usuario debe liquidar su adeudo del recibo; posteriormente tendrá que cubrir el costo por reconexión y notificar sobre el pago a la CFE, marcado al 071.

De acuerdo con la CFE, el suministro de energía eléctrica se puede reconectar una vez que se haya hecho el pago del adeudo o el ajuste de la facturación pendiente. El servicio de reconexión para este 2025 aproximadamente es el siguiente:

Para facturación mensual y 1 hilo, el costo se encuentra entre los 55 y 58 pesos.

En el caso de la facturación bimestral y 1 hilo, el precio por este servicio oscila entre los 77 y 80 pesos.

Para la facturación mensual o bimestral con 2 o 3 hilos, el costo es de entre 87 y 91 pesos.

Este pago se puede realizar de la siguiente manera:

En ventanilla de los centros de atención al cliente.

en los cajeros automáticos conocidos como “CFEmáticos”.

De manera telefónica, marcado el 071, se debe solicitar que se realice el cargo de manera directa en la siguiente factura.

Si el usuario radica en la Ciudad de México, el servicio se reanudará en el transcurso del día. Sin embargo, en caso de pertenecer a otro estado, el servicio se restablecerá en un máximo de 3 días.

Asimismo, es necesario que el infractor cubra la sanción que se indica en el artículo 368 del Código Penal Federal, la cual puede ser de hasta mil días de salario mínimo, el cual para este 2025 es de 278.80 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS