Hace unos días, a través de redes sociales, se hizo viral el video de un joven, en el cual exhiben a dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México utilizando placas de cartón en su motocicleta con el fin de extorsionar.
En la publicación compartida por el usuario Maxdefensor, muestra el instante en que dos policías realizan la detención de un motociclista, el cual circulaba por la alcaldía Azcapotzalco. Este creador de contenido es conocido por subir material a sus plataformas digitales, exhibiendo las malas prácticas que realiza el cuerpo policiaco en nuestro país.
En el clipo se puede apreciar el instante en el que Max muestra que los agentes taparon el número del vehículo con una bolsa negra, acción que molestó a las autoridades, que confrontaron al joven mencionándole que no podía tocar algo que no era suyo.
Los agentes, al intentar irse para evitar el cuestionamiento, volvieron a confrontar al joven cuando este arrancó de la unidad la placa apócrifa; sin embargo, estos terminaron huyendo del lugar. Al volverse viral este acontecimiento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que suspendió de sus funciones a los miembros involucrados en estos acontecimientos.
Sin embargo, muchas personas en redes sociales se han manifestado en contra del cuerpo policiaco, ya que mencionan que muchos agentes los han infraccionado o incluso extorsionado, desatando la polémica de qué autoridad es la responsable de levantar infracciones en la Ciudad de México, por lo que en esta ocasión en DeDienro, te lo explicamos.
De acuerdo con el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, los únicos elementos con la facultad para poder emitir multas de tránsito son los agentes de tránsito, los cuales se caracterizan por portar un uniforme distintivo de color y una banda en el brazo con la leyenda: “Autorizado para infraccionar”; asimismo, estos elementos de seguridad deben contar con un dispositivo móvil con el cual pueden emitir la infracción.
Los elementos de la SSC identificados como policías preventivos no tienen la facultad para emitir infracciones en la capital del país. En caso de que la población tenga duda sobre la autenticidad del oficial, estos pueden checar que los agentes estén dados de alta para realizar infracciones utilizando la aplicación móvil “Mi Policía”, en la cual es posible verificar el número de placa del policía; asimismo, esta información se puede conocer llamando al Locatel y brindar los dígitos que aparecen en la placa del oficial.