La Beca Rita Cetina es una ayuda económica otorgada por el , destinada a estudiantes de nivel básico, desde primaria hasta secundaria, para apoyarlos en la continuación de su educación.

Esta beca se entrega de manera directa a los padres o tutores y tiene como objetivo asegurar que los estudiantes puedan seguir con sus estudios sin las barreras económicas que, muchas veces, impiden su desarrollo académico.

En este , los beneficiarios están muy atentos a las fechas de los depósitos y la forma en que deben recoger su tarjeta para acceder al apoyo económico.

Primer depósito de la Beca Rita Cetina 2025 (Foto: DeDinero)
Primer depósito de la Beca Rita Cetina 2025 (Foto: DeDinero)

Fechas para el primer depósito Beca Rita Cetina

El apoyo de la Beca Rita Cetina consiste en cinco pagos bimestrales de $1,900 pesos. En caso de que exista otro estudiante de secundaria en la misma familia, se otorgarán $700 pesos adicionales.

Los pagos no cubren los meses de julio y agosto, debido a las vacaciones escolares.

A partir del 5 de febrero, se comenzaron a realizar los primeros pagos de la beca. Los padres o tutores de los estudiantes deben consultar la plataforma oficial o los módulos designados en su localidad para recibir la tarjeta de pago y el monto correspondiente.

Módulos tarjeta de la Beca Rita Cetina

Si aún no has recibido tu tarjeta de la Beca Rita Cetina, para tu hija, hijo o hijos, es importante que te acerques a los módulos de pago habilitados en tu estado.

El proceso es sencillo: al acudir al módulo correspondiente, deberás presentar tu identificación oficial y la documentación que confirme tu estatus como beneficiario.

En algunos casos, también es posible que se te pida presentar una copia de tu CURP o un comprobante de domicilio.

Para confirmar los módulos más cercanos a tu localidad, puedes ingresar al sitio web oficial de la beca o usar el buscador de estatus, que también te ayudará a verificar si ya está listo tu depósito y el lugar donde puedes recoger tu tarjeta en la siguiente liga: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/

¿Cómo consultar tu estatus y confirmar el pago?

Además de los módulos, el gobierno ha habilitado un sistema para que puedas consultar en línea el estatus de tu beca.

A través del buscador de estatus proporcionado por el portal oficial de la Beca Benito Juárez en la siguiente liga: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ los estudiantes pueden saber si su pago ha sido procesado correctamente y cuándo pueden esperar recibirlo.

Este servicio es particularmente útil, ya que, al ingresar tu número de folio o CURP, podrás obtener una respuesta inmediata sobre el estado de tu beca y los pasos siguientes.

En algunos casos, si no aparece el estatus, puede que aún estés en proceso de validación y solo debas esperar unos días más.

Requisitos para ser beneficiario de la Beca Rita Cetina

Para recibir esta beca, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos que garantizan que realmente necesitan el apoyo. Algunos de los más comunes son:

  • Ser estudiante de nivel primaria, secundaria o educación media superior.
  • Estar inscrito en una institución educativa pública.
  • Cumplir con el promedio mínimo requerido por el programa.
  • No haber sido beneficiario de otras becas gubernamentales en el mismo ciclo.

Estos criterios ayudan a asegurar que los recursos lleguen a los estudiantes que más lo necesitan. Si cumples con estos requisitos y aún no has recibido tu apoyo, no dudes en contactar con el sistema de atención al cliente para verificar tu caso.

El primer depósito de la Beca Rita Cetina 2025 ya está en marcha y, para muchos estudiantes, este es el momento clave para asegurarse de recibir el apoyo que necesitan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS