El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Totalplay, respondió directamente a las críticas de usuarios en redes sociales, luego de que surgieran dudas y molestia por cambios recientes en los planes de Internet, particularmente en relación con la simetría de datos y posibles limitaciones al servicio.
Todo comenzó con una publicación de Jonathan Gama (@JonathanGama9) en X: “Buenos días tío Richi, ¿en qué va a quedar lo de @totalplaymx y @Profeco? ¿Nos van a hacer la mala jugada de modificar el servicio a su antojo? Digan lo que digan, ponerle límites lo vuelve como un plan celular y hacer eso en plena era digital no tiene sentido.”
La preocupación del usuario refleja una molestia creciente entre clientes que temen pérdidas de calidad en el servicio o restricciones en su uso habitual del Internet de Totalplay.

La respuesta directa de Ricardo Salinas
En un tono firme, Salinas Pliego respondió lo siguiente:
“¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado. Denme chance, yo les voy a resolver, no se preocupen. Eso sí, primero déjenme explicarles en un video lo que quiero hacer, por qué y si no les gusta pues tienen 3 opciones…”
A continuación, detalló las tres alternativas que plantea a los usuarios ante los cambios:
1. Probar el nuevo plan con simetría de datos
Según Salinas, este cambio está diseñado para mejorar el servicio y castigar a quienes lo revenden ilegalmente. Asegura que los clientes regulares no serán afectados y que incluso disfrutarán de una mejor conexión.
2. Mantenerse en el plan anterior
Los usuarios pueden conservar su plan actual, aunque sin acceso a la simetría de datos, lo que implica perder ciertos beneficios de velocidad en la carga de datos.
3. Cancelar el servicio y cambiar de proveedor
El empresario defiende el derecho a la libre elección en el mercado: “Podrán cancelar el servicio y cambiarse con la horrible competencia… y regresar después cuando nadie los pele si tienen problemas”.
Además, lanzó una crítica contundente a los competidores: “Vayan y traten de hablar con los dueños de las otras empresas a ver si les contestan”.
¿Qué es la simetría de datos en Internet y por qué es importante?
La simetría de datos se refiere a que la velocidad de carga y descarga del internet sea igual o muy similar. Esto beneficia especialmente a quienes suben contenido a la nube, hacen videollamadas o usan servicios de streaming desde su red doméstica.
Para muchos usuarios, esta mejora representa un avance tecnológico, pero también genera preocupación si se acompaña de restricciones, condiciones o costos extra.
Aviso de la Profeco a Totalplay
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intervenido ante quejas de clientes al respecto:
"Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes".
Van contra revendedores de servicio Totalplay
Ricardo Salinas Pliego hizo referencia a "castigar a los ratas que abusan de nuestro servicio y afectan a mis clientes". Y es que todo indica que Totalplay detectó prácticas indebidas entre algunos de sus usuarios, quienes estarían revendiendo el servicio de internet residencial, especialmente en zonas con alta densidad habitacional como edificios o unidades habitacionales.
La modalidad operaba así: un usuario contrataba un solo plan de Internet, instalaba repetidores de señal de alta potencia y compartía la red con múltiples vecinos, cobrando una tarifa más baja que la de Totalplay. Esta situación generaba picos inusuales de consumo en cuentas individuales, lo cual alertó a la compañía sobre un posible mal uso del servicio.
Como respuesta, Totalplay asegura que los nuevos planes con simetría de datos permitirán mejorar la experiencia de quienes utilizan el servicio de manera legítima, sin afectar su rendimiento. La medida busca limitar el uso abusivo de la red y castigar a quienes comercializan ilegalmente el acceso a Internet, afectando la calidad para el resto de los usuarios.
Desde la perspectiva de la empresa, la cantidad de datos ofrecida en los nuevos esquemas es suficiente para cubrir las necesidades normales de navegación, streaming y trabajo remoto, por lo que el cobro extra de 110 pesos solo se reflejaría en aquellas cuentas con prácticas indebidas.
Sin embargo, será la experiencia de los usuarios en las próximas semanas la que confirme si el cambio cumple su promesa de mejorar el servicio sin restricciones injustificadas.
Con los cambios implementados en Totalplay, Ricardo Salinas se mantiene firme en su discurso de libre mercado.