Totalplay, una de las principales compañías de telecomunicaciones en nuestro país, anunció cambios relevantes en sus planes de Internet residencial, los cuales dijo entrarán en vigor a partir del 15 de abril de este 2025.
La empresa ahora implementará un esquema de "internet simétrico" con tope de consumo, algo que ha generado inconformidad entre miles de clientes, quienes han expresado su shock en redes sociales. Hoy te resumo qué significa si eres usuario de este servicio.
El anuncio de los cambios en Totalplay fue realizado por su CEO, Eduardo Kuri, quien explicó que el objetivo es mejorar la calidad del servicio y competir con más fuerza en el sector de Internet fijo en México.
Sin embargo, la medida implica una restricción que antes solo aplicaba a planes empresariales, y ahora afectará directamente a los hogares.
El llamado internet simétrico consiste en ofrecer la misma velocidad de subida que de bajada, lo que mejora el rendimiento de actividades como:
Aunque esta mejora técnica parece un avance, Totalplay introducirá un límite mensual de consumo de datos dependiendo del plan contratado.
Esta política de "uso justo", que era exclusiva para clientes corporativos, se aplicará ahora a todos los usuarios residenciales.
A partir del 15 de abril, si un cliente de Totalplay alcanza el 80% de su límite de datos, recibirá una alerta vía notificación. Si se sobrepasa el total mensual:
Este modelo ha sido fuertemente criticado, ya que rompe con la promesa de “internet ilimitado” que publicitaba la compañía.
La reacción en plataformas como X no se hizo esperar. Varios usuarios han expresado su descontento por lo que consideran un cambio injustificado y abusivo.
Aprovechando el descontento hacia su competidor, Telmex lanzó un mensaje claro en sus redes sociales: "Navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio".
Además, recordó que no realizará cambios en sus tarifas ni impondrá restricciones a sus planes actuales, reforzando su oferta de internet ilimitado sin cargos adicionales.
Ante las quejas de consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado oficial advirtiendo que:
Ningún proveedor puede cambiar las condiciones establecidas en los contratos de adhesión sin consentimiento.
Los usuarios pueden reportar irregularidades a través del correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx
También están disponibles los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como los canales oficiales en redes: @Profeco, @AtencionProfeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Además, Profeco anunció que se reunirá con Totalplay para garantizar la transparencia de la información y el respeto a los derechos de los consumidores.
Si eres cliente de Totalplay y te preocupa este nuevo modelo, te recomendamos:
Hasta el momento anunció que a partir del 15 de abril de 2025, en todos los planes residenciales.
110 pesos por cada 100 GB adicionales, aplicable a partir de la segunda ocasión que se rebase el límite mensual.
Telmex, por ejemplo, ya confirmó que mantendrá su política de navegación ilimitada, lo que puede ser una opción viable para quienes usan intensamente servicios digitales.
El giro en la estrategia de Totalplay pone en juego su reputación y liderazgo frente a una comunidad de usuarios que exige claridad, justicia y respeto al contrato. Con Profeco interviniendo y otras empresas como Telmex capitalizando el momento, la competencia en el sector de internet residencial podría redefinirse en 2025.