¿Estás interesado en obtener alguno de los créditos que brinda el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot)? Pues, antes de realizar tu solicitud, recuerda que debes laborar en una empresa que esté afiliada a este organismo financiero, ya que de lo contrario no podrás obtener el préstamo que necesites.
Si no sabes si tu centro de trabajo está afiliado al Fonacot, para acceder a los financiamientos que este instituto ofrece, no te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero te decimos cómo puedes conocer esta información de manera rápida, sencilla y de forma gratuita.
¿Cómo puedo saber si mi empresa está afiliada al Fonacot?
Para si la empresa en la que prestas tus servicios está inscrita a este organismo, debes ingresar al siguiente enlace: https://acortar.link/c9VMbx, y llenar el formulario que arroja el sistema con los siguientes datos:
- Nombre del centro de trabajo.
- Estado
- Delegación o municipio en el que esté ubicada la empresa.

En caso de que la empresa esté afiliada al Fonacot, el sistema brindará el nombre comercial de la entidad, su razón social, la dirección, el teléfono y el mail de la persona responsable de la vinculación entre la compañía y el Fonacot.
Toma en cuenta que, además de este requisito, el Fonacot pide otros requerimientos y documentación para poder facilitar algún préstamo, los cuales son los siguientes:
- Comprobar antigüedad mínima de 6 meses laborando en dicha empresa.
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con número de celular activo, para realizar una llamada de validación.
- 2 referencias personales.
- Correo electrónico
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta
- últimos 4 recibos de nómina.
¿Cuánto me puede prestar el Fonacot por primera vez?
Este organismo administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente a cuatro meses de tu salario; sin embargo, la cantidad máxima se determinará dependiendo de tus ingresos, de tu capacidad de pago y del resultado de tu historial crediticio.
Asimismo, debes tomar en cuenta que, en caso de que el crédito se apruebe, cada mes se te irá descontando directamente de tu nómina la mensualidad acordada hasta culminar la deuda.