Tener una vivienda es uno de los anhelos más grandes para millones de familias mexicanas, y para quienes viven en el Estado de México esa meta puede estar más cerca gracias a la convocatoria del programa “Vivienda para el Bienestar 2025”.
Esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Gobierno estatal tiene como objetivo reducir el rezago habitacional a través de apoyos económicos para la construcción y mejoramiento de hogares, con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica.
De acuerdo con la convocatoria publicada por el IMEVIS, el programa está dirigido a personas mayores de 18 años que habitan en alguno de los 125 municipios del Estado de México y que acreditan vivir en condición de pobreza, pobreza extrema o carencia de calidad y espacios en la vivienda.
El apoyo económico no es reembolsable, lo que significa que no es un crédito ni se devuelve, lo cual representa una gran oportunidad para quienes de otro modo no podrían acceder a este tipo de inversión.
Los recursos pueden utilizarse para autoconstrucción en terreno propio, ampliación, mejoramiento o incluso adquisición de materiales para levantar una vivienda básica. La convocatoria contempla entregar un apoyo directo por persona beneficiaria de hasta 100 mil pesos, dependiendo del tipo de intervención que se vaya a realizar y de la validación técnica del terreno o vivienda existente.
El subsidio no se entrega en efectivo, sino en especie o mediante convenios con proveedores autorizados para garantizar que realmente se utilice en el proyecto de vivienda.
Este esfuerzo es parte de una estrategia nacional respaldada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) que busca dar atención prioritaria a comunidades rurales, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos originarios y víctimas de violencia o desplazamiento.
Estas poblaciones tienen preferencia al momento de asignar los apoyos, aunque cualquier persona que cumpla los requisitos básicos puede participar.
El proceso para registrarse es completamente gratuito y se realiza de manera presencial en las delegaciones regionales del IMEVIS. Las y los interesados deberán presentar:
Se deberá llenar una solicitud disponible en las oficinas del instituto y firmar una carta de compromiso para utilizar el apoyo conforme a las reglas del programa.
Además, las personas solicitantes tienen que realizar su prerregistro en línea del 2 al 27 de junio de 2025, conforme a las fechas por inicial de apellido:
Así que si estás pensando en construir o mejorar tu casa y cumples con las condiciones que establece la convocatoria, acércate a las oficinas del IMEVIS más cercanas y comienza tu trámite; programas como “Vivienda para el Bienestar 2025” no solo cambian techos, también transforman vidas.