A lo largo de los años, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () se ha convertido en el apoyo ideal de millones de mexicanos. Esto es posible gracias a que sus créditos les permiten adquirir bienes o servicios, liquidar deudas o incluso cubrir algún imprevisto, esto con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

Si bien este organismo financiero gubernamental tiene la facultad para otorgar equivalentes a 4 meses del salario de un empleado, el monto máximo a prestar dependerá de los ingresos del empleado, de su capacidad de pago y de su historial crediticio. Sin embargo, para poder acceder a estos préstamos, el solicitante debe laborar en una empresa afiliada al Fonacot y cumplir el resto de los requisitos que pide este organismo, como ser mayor de 18 años, contar con dos referencias, comprobar una antigüedad mínima de 6 meses en el centro laboral, entre otros.

En caso de cumplir con todos los requerimientos que pide el Fonacot, el interesado deberá generar una cita para acudir a alguna de las sucursales de este organismo para comenzar con su trámite. Los trabajadores que deseen solicitar un crédito Fonacot deben contemplar que este organismo no abrirá sus sucursales del 17 al 20 de abril, por lo que no podrán programar una cita durante estos días.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos por qué el Fonacot cerrá sus sucursales los días mencionados y hasta cuándo podrás solicitar un crédito Fonacot.

¿Por qué cerrarán algunos días sus sucursales el Fonacot?

De acuerdo con la información que compartió este organismo administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ninguna de sus sucursales brindará atención del 17 al 19 de abril debido a la celebración de la Semana Santa, que si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) no considera estas fechas como días festivos oficiales, cientos de instituciones financieras, gubernamentales y privadas suelen brindarles a sus colaboradores estos días de asueto.

Fonacot comunicado. (Foto: Captura de pantalla)
Fonacot comunicado. (Foto: Captura de pantalla)

En el caso del Fonacot, sus sucursales volverán a las actividades el próximo lunes 21 de abril, por lo que los interesados en obtener alguno de los créditos que brinda este organismo deberán generar su cita hasta la fecha mencionada.

¿Cómo pago el crédito Fonacot?

Como hemos mencionado anteriormente en otros artículos, el Fonacot cuenta con tres opciones de crédito, las cuales son las siguientes:

  • Crédito en Efectivo.
  • Credito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

En caso de aprobarse la solicitud de alguno de estos tres préstamos, al acreditado se le depositará el préstamo en su cuenta bancaria. En el caso de los pagos, estos se irán descontando mes tras mes, directamente de la nómina del trabajador, esto con el fin de que no haya retrasos que puedan generar intereses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS