Tras la desaparición del boleto magnético para ingresar al Sistema de Transporte Colectivo Metro (), el Gobierno de la Ciudad de México ha realizado una serie de inversiones para la modernización del sistema de peaje.

A finales del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que su administración tiene planeado seguir con las actualizaciones al sistema de pagos para el ingreso al servicio de transporte público.

Por otro lado, la mandataria capitalina durante el pasado mes de noviembre mencionó que su gobierno creará una nueva Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), con el fin de que cierto sector de la población pueda viajar gratis en toda la red de movilidad, la cual está compuesta por el servicio del Metro, MetroBus, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús y el Cablebús.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos quiénes y cómo se puede obtener la nueva tarjeta para viajar gratis en el Metro y MB.

¿Quiénes pueden tramitar la nueva tarjeta para viajar gratis en el Metro?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), este nuevo plástico lo podrán solicitar las siguientes personas:

  • Adultos mayores.
  • Personas con discapacidad.
  • Estudiantes de bajos recursos.
  • Personas beneficiarias de programas sociales.

El objetivo de esta nueva tarjeta de movilidad es facilitarles a las personas mencionadas el acceso a los servicios de transporte público, esto con el fin de reducirles esta carga económica.

Cabe mencionar que las personas que obtengan esta nueva tarjeta no necesitarán recargar el plástico, ya que con esta tan solo será necesario pasarla por los validadores para poder acceder a cualquier servicio de la red del transporte público de la Ciudad de México.

¿Cómo puedo obtener la nueva tarjeta de Movilidad?

Si bien hasta el momento no hay una fecha para que comience el registro de este plástico, Clara Brugada mencionó que la convocatoria será anunciada mediante los canales digitales del gobierno capitalino y los de la SEMOVI y se planea que comience a aplicarse en la segunda mitad del 2025.

Cabe mencionar que el trámite de este plástico no tendrá ningún costo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS